Río de Janeiro, 23 nov (EFECOM).- Las exportaciones de Brasil hacia los otros once países suramericanos han crecido más en los últimos años que las de Estados Unidos hacia esos mismos países, según un estudio elaborado y divulgado hoy por el diario Valor.
Las exportaciones brasileñas hacia los otros once países de la región sumaron 21.171,5 millones de dólares en 2005, un valor en un 35,18 por ciento superior al de 2004 y en un 183,44 por ciento mayor que el de 2002.
Por su parte, las ventas externas de Estados Unidos a esos países llegaron el año pasado a 27.277,4 millones de dólares, con un crecimiento del 26,80 por ciento frente a 2004 y del 65,42 por ciento en comparación con 2002.
Pese al volumen mayor de las ventas de Estados Unidos hacia esos países, Brasil ha conseguido reducir gradualmente la diferencia.
El mayor país suramericano, además, ha logrado un mejor desempeño en su comercio con esos países pese a los acuerdos de libre comercio que Estados Unidos ya firmó con Chile, los que acordó con Perú y Colombia (aún no fueron ratificados por el Congreso) y el que aún negocia con Ecuador.
"Podemos ver que aún no se produjo un desvío del comercio contra Brasil y en favor de Estados Unidos en el mercado de Suramérica, especialmente de manufacturados", afirmó el director del departamento de Comercio de la Federación de las Industrias de Sao Paulo (FIESP), Roberto Giannetti, en declaraciones a Valor.
"Pero eso no significa que eso no va a ocurrir cuando evolucionen más los acuerdos de Estados Unidos con Perú, Colombia, Ecuador y el interés de Uruguay", afirmó.
En el caso de Chile, ya es notable un aumento de las exportaciones estadounidenses a ese país por encima de las brasileñas.
En 2002, cuando el acuerdo fue firmado, las ventas de Estados Unidos a Chile aumentaron 4 por ciento, en 2003 ese aumento ya fue del 33 por ciento y en 2005 del 43 por ciento.
Las ventas de Brasil hacia Chile crecieron 42 por ciento el año pasado.
Según Giannetti, además de los acuerdos de libre comercio, Estados Unidos podrá beneficiarse de la apreciación del real brasileño frente al dólar que han encarecido las ventas externas de Brasil. EFECOM
cm/cg
Relacionados
- Economía/Motor.- Las ventas de coches de ocasión crecen un 2,5% hasta octubre, con 1,31 millones de unidades
- Economía/Motor.- Las ventas de camiones y autobuses crecen un 21,5% en octubre y un 6,6% en los diez primeros meses
- Economía/Empresas.- Atribuible Faes sube 1,2% a septiembre, ventas crecen 10,7%
- Economía/Motor.- Las ventas de coches en Europa crecen un 3,6% en octubre, con 1,2 millones de unidades
- Las ventas de GM en octubre crecen un 9,6% con respecto al año pasado