Economía

De la comisaría a la web: los objetos robados son negocio

Unas 600 comisarías se han unido a la iniciativa. Foto: i Stock Photo
En muchas ocasiones se habrá preguntado qué pasa con la infinidad de objetos robados que caen en manos de la policía y cuyos dueños originales nunca aparecen.

Si a este monstruoso inventario añadimos una larga lista de objetos perdidos, lo cierto es que las comisarías acaban con verdaderos cúmulos de material que no hacen más que ocupar espacio. Por eso, en Estados Unidos, tierra de los negocios por excelencia, un grupo de ex policías ha decidido buscar un destino para estos artículos que no sea el vertedero municipal y han creado PropertyRoom.com, una web que vende productos robados a precios de lo más asequibles.

A subasta

Alrededor de 600 comisarías de todo el país se han unido en esta curiosa idea de aligerar su inventario a través de la Red y, de paso, sacarse un dinero extra. Esta iniciativa ha tenido una sorprendente aceptación. La venta de productos es tan diversa que contempla desde teléfonos móviles, chaquetas de cuero, o joyería hasta bicicletas, equipos de música o reproductores digitales, y ya han conquistado a millones de personas que visitan mensualmente la página.

Property Room, con sede en California, cuenta con más de 12 millones de visitas mensuales y tiene alrededor de 200.000 usuarios registrados en su web para poder participar en las subastas.

Un proceso virtual

En su estrategia de negocio, la compañía se queda con la mitad de los ingresos registrados en cada uno de sus productos, que en raras ocasiones sobrepasan los 1.000 dólares, aunque no es la primera vez que se ha subastado un automóvil. En estos casos, que son contados, Property Room se queda con el 25 por ciento del precio de venta. En lo que se refiere a los gastos de envío, el cliente debe pagar su traslado o tiene la posibilidad de desplazarse a los almacenes que la policía tiene en Long Island o Los Ángeles, donde guardan esta clase de productos.

Lo más curioso de esta iniciativa es que una vez más, Internet aparece como una eficiente solución a todo tipo de problemas, ya que Property Room vende alrededor del 98 por ciento de todos los objetos acumulados a través de la Red, un porcentaje sorprendentemente más elevado que en las subastas que se organizan en vivo para deshacerse de los miles de artilugios que recaudan diariamente.

Recuperar lo robado

La empresa, fundada por Thomas Lane, un ex agente de policía, da empleo a unos 50 trabajadores y cuenta con tres centros de operaciones en Estados Unidos. Además, ha desarrollado otro sistema online, conocido como stealitback.com, que permite a las personas a las que les ha sido robado algún objeto con número de serie poder buscar dicho artilugio en las bases de datos de Property Room, por si acaso algunas de las comisarías participantes en el programa lo hubiera destinado para ser subastado.

Por supuesto, en el caso de que el propietario original de cualquiera de los productos reconozca alguno de los objetos que se subastan, simplemente tendrá que llamar a la compañía y describir a la perfección el objeto, así como dar el mayor número de detalles que demuestren que es suyo. Una vez corroborado, el objeto le será devuelto sin cargo alguno.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky