México, 22 nov (EFECOM).- El Producto Interior Bruto de México (PIB) en términos nominales se situó en 8,96 billones de pesos (unos 814.860,4 millones de dólares) en el tercer trimestre de 2006, dijo hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEGI).
La dependencia recordó que, en términos reales, la economía creció un 4,6 por ciento entre julio y septiembre de este año, comparado con igual período de 2005.
No obstante, en términos nominales -medido en pesos tomando en cuenta el efecto inflacionario- el PIB creció un 9,5 por ciento.
Según la metodología del INEGI, los datos trimestrales se presentan en miles de pesos en términos anuales, es decir, multiplicados por cuatro, con objeto de expresar el nivel que alcanzaría la economía del país si se mantuvieran las condiciones en todo el año.
El sector agropecuario aportó un 3,5 por ciento del PIB nominal, la industria contribuyó con un 27,8 por ciento, gracias a la aportación de la manufactura (18,5 por ciento), construcción (6,3), minería (1,6) y generación de electricidad gas y agua (1,4).
Asimismo, el comercio, los restaurantes y los hoteles generaron un 22,1 por ciento, y el resto de los servicios, un 47,8 por ciento.
El crecimiento real del PIB en 2005 fue de un 3 por ciento, mientras que en 2004 creció un 4,4 por ciento.
Para este año, las autoridades han fijado una meta de un 3,5 por ciento de crecimiento del PIB. EFECOM
jrm/gt/jss/ap
Relacionados
- Economía prosigue aceleración y crece 3,8% en tercer trimestre
- Economía/Macro.- (Ampliación) El PIB creció un 3,8% en el tercer trimestre, la tasa más alta desde finales de 2001
- Economía/Macro.- La economía española creció un 3,8% en el tercer trimestre del año
- Desempleo en Argentina cae al 10,2 por ciento en tercer trimestre
- Francia se estanca: crecimiento cero en el tercer trimestre