A las 0812 GMT, el índice paneuropeo FTSEurofirst 300 subía un 1,6 por ciento a 680,42 puntos, tras cerrar el martes con una caída del 1,9 por ciento a su nivel más bajo desde julio de 1997.
LONDRES, 4 mar (Reuters) - Las bolsas europeas abrieron el martes con avances tras las pérdidas de las últimas tres sesiones, impulsadas por las petroleras gracias a la firmeza de los precios del petróleo y los metales, mientras que los bancos reaccionaban después de sus recientes caídas.
El índice más general STOXX 600 subía un 1,6 por ciento, con el sector energético al frente de los avances, seguido de los bancos.
Las petroleras seguían el precio del petróleo, que subía un 1,5 por ciento. BP, Royal Dutch Shell, BG Group, Tullow Oil, Repsol, Total y StatoilHydro sumaban entre un 1,7 y un 2,5 por ciento.
'El mercado ha sido una montaña rusa financiera y emocional en los últimos días. Los inversores buscan un área de soporte para justificar las compras', dijo Chris Hossain, gestor de ventas senior de ODL Securities.
'La banca probablemente dicte cómo irá el mercado en las próximas semanas. Aunque la confianza está débil, el mercado está optimista por la opinión de que se han aireado gran parte de los males'.
Entre los bancos, Standard Chartered Bank ganaba un 6,9 por ciento, Barclays un 4,2 por ciento y Commerzbank un 5 por ciento.
Pero Credit Agricole perdía un 1,5 por ciento tras registrar una pérdida de cuarto trimestre mayor de lo que se esperaba debido a depreciaciones en sus operaciones de banca de inversión.
Adidas subía un 6,6 tras unos resultados mejores de lo esperado.
Principales índices europeos:
Indice FTEU3
Índice FTSE
Índice CAC-40
Índice Dax 30
(Información de Atul Prakash; traducido por Rodrigo de Miguel)
(atul.prakash@reuters.com; +44 20 7542 6189; Reuters Messaging: atul.prakash.reuters.com@reuters.net)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.