Economía

EEUU impone restricciones a empresas chinas por su papel en el Mar del Sur de China

Nueva Yorkicon-related

Estados Unidos anunció el miércoles restricciones de exportaciones y emisiones de visados para 24 empresas chinas y múltiples individuos por su participación en las operaciones militares y de construcción en islas del Mar del Sur, según anunciaron los departamentos de Estado y Comercio del país.

De esta forma, el Departamento de Comercio justificó que las dos docenas de empresas desempeñaron un "papel en ayudar al ejército chino a construir y militarizar las islas artificiales condenadas internacionalmente en el Mar de China Meridional".

Por su parte, el Departamento de Estado, en una declaración paralela, dijo que impondrá restricciones de visados a los individuos chinos "responsables o cómplices de estas actividades" y también a aquellos vinculados a las amenazas y la coacción de Pekín sobre otros miembros del sudeste asiático que reclaman acceso a los recursos en la zona.

El gobierno de China proclama la soberanía sobre la mayor parte del Mar de China Meridional pero su soberanía entra en conflicto con seis gobiernos, incluidos cinco países del sudeste asiático. Bajo el mandato de Xi Jinping, el país ha construido islas artificiales y las ha fortificado militarmente, un programa que ha continuado a pesar de la promesa de Pekín durante una conferencia de prensa de 2015 en la Casa Blanca de no "militarizar" el área.

Entre las empresas afectadas por las medidas tomadas por Washington se incluyen China Communications Construction Co (CCCC), una compañía clave en el desarrollo del plan de la nueva Ruta de la Seda, que busca blindar vínculos principalmente en el resto de Asia y África.

A partir de ahora, como ocurre con otras entidades chinas, las 24 compañías chinas formarán parte de la creciente lista del Departamento de Comercio que restringe a las empresas estadounidenses suministrar tecnología de estadounidense sin una licencia emitida por el gobierno.

El propio secretario de Estado, Mike Pompeo, ya calificó de "ilegales" los reclamos del gigante asiático sobre el Mar del Sur de China el pasado mes. De hecho, en su intervención el martes por la noche en la Convención Nacional Republicana, el máximo diplomático estadounidense defendió la mano dura de la Administración de Donald Trump con la segunda mayor economía del mundo.

Según sus palabras, el actual mandatario de EEUU ha sido el responsable de destapar "la agresión depredadora del Partido Comunista de China", haciendo mención a la expulsión por parte de Washington de diplomáticos chinos acusados de espiar o la ruptura de un "acuerdo comercial ridículamente injusto", en referencia a las relaciones comerciales mantenidas por previos gobiernos estadounidenses con Pekín.

También recalcó cómo Trump ha responsabilizado a China por "encubrir" el virus y "permitir que propague la muerte y la destrucción económica en EEUU y en todo el mundo". Es por ello que Pompeo dejó claro que el presidente de EEUU "no descansará hasta que se haga justicia".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky