
El co-fundador y consejero delegado de Twitter, Jack Dorsey, financiará con 3 millones de dólares un proyecto iniciado por un grupo de alcaldes en más de una docena de ciudades de Estados Unidos para probar programas piloto de renta básica universal.
En un tuit, Dorsey anunció su participación en este plan que busca usar esta herramienta "para cerrar la brecha de riqueza e ingresos, nivelar las desigualdades sistémicas de raza y género, y crear seguridad económica para las familias".
$3M to @MichaelDTubbs and @mayorsforagi for #guaranteedincome programs in cities across the country. This is one tool to close the wealth and income gap, level systemic race and gender inequalities, and create economic security for families. #UBIhttps://t.co/1APG505xZH
— jack (@jack) July 9, 2020
El conocido como Mayors for a Guaranteed Income (Alcaldes por un Ingreso Garantizado) está formado por los alcaldes de más de una docena de ciudades del país, que ofrecerán una renta básica en sus ciudades e impulsarán la posibilidad de implantar este tipo de iniciativas a nivel nacional.
Según su portal, los programas piloto podrían beneficia a unos 7 millones de estadounidenses en ciudades como Los Ángeles, Atlanta, Newark y Jackson. Esta coalición defiende que ofrecer a ciertos ciudadanos un ingreso garantizado podría sacarlos de la pobreza y amortiguar los golpes económicos y profesionales generados por la pandemia del coronavirus.
Dorsey, cuya fortuna estimada asciende hasta los 7.500 millones de dólares, se ha mostrado muy interesado en participar en esta iniciativa a través de su fundación, Start Small Foundation. A través de esta organización sin ánimo de lucro, el capitán de la red social y también de la plataforma de pagos Square, ya anunció en abril su intención de destinar 1.000 millones de dólares de su fortuna en programas de alivio y recuperación al hilo de la crisis económica derivada de la pandemia.
De momento, el grupo todavía no ha dado a conocer quién podrá aspirar a estos pagos y cuánto dinero recibirían. En un comunicado se describió este ingreso básico como un suplemento flexible para los programas sociales ya en marcha.
Al menos dos ciudades, Jackson y Stockton, en California, ya cuentan con este tipo de programas piloto mientras que en Chicago, Newark y Atlanta varios grupos de trabajo exploran sus planes similares, según la coalición Mayors for a Guaranteed Income.
Además de esta plataforma, cabe recordar cómo Andrew Yang, empresario y ex candidato presidencial demócrata, anunció en mayo que donaría 500 dólares al mes durante los próximos cinco años a 20 neoyorquinos a través de su organización para probar los efectos de este tipo de iniciativas.
Yang basó una parte importante de su campaña electoral en un programa bautizado Freedom Dividend (Dividendo de Libertad) que abogaba por pagar a todos los adultos estadounidenses 1.000 dólares mensuales. Este tipo de programas también han sido respaldados por otros pesos pesados de Silicon Valley como el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, o su homólogo en Tesla, Elon Musk.