Berlín, 21 nov (EFECOM).- El ministro alemán de Finanzas, Peer Steinbrück, no excluye que el déficit presupuestario de este país se sitúe este año en el 2,1 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), incluso por debajo de los cálculos más recientes, ya revisados a la baja.
Así lo indicó hoy Steinbrück al comienzo del debate parlamentario sobre los Presupuestos Generales de 2007 que se prolongará hasta el viernes, día en que está prevista su votación.
A comienzos de año, el gobierno todavía había partido de la base de que el déficit de Alemania sobrepasaría en 2006, por quinto año consecutivo, el tres por ciento establecido como límite en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento Europeo.
Sin embargo, en su último informe presentado hace unas semanas, el ministerio de Finanzas ya había revisado sus previsiones a la baja y, aunque el propio Steinbrück, no las había cuantificado, se partía de en torno a un 2,25 por ciento.
Para el año próximo, el ministerio de Finanzas ha previsto un déficit del 1,5 por ciento del PIB.
Según el proyecto de ley que empezó a debatirse hoy en última lectura, Alemania tendrá en 2007 por primera vez en años unos presupuestos generales acordes con la Carta Magna, debido a que las inversiones serán superiores al endeudamiento y no a la inversa como durante los últimos ejercicios.
El borrador de la ley presupuestaria contempla un gasto total de 270.500 millones de euros, lo que constituye un aumento del 3,4 por ciento respecto al de este año.
Gracias a una recaudación fiscal que se prevé superior a lo calculado a comienzos de año, el endeudamiento podrá reducirse a 19.580 millones de euros -el nivel más bajo desde la reunificación en 1990- después de 30.000 millones de euros en 2006.
Las inversiones aumentarán en 414 millones de euros hasta 23.957 millones de euros.
El endeudamiento será ya en este año sensiblemente inferior a lo calculado inicialmente -se partía de un total de 38.200 millones en lugar de los mencionados 30.000 millones. EFECOM
ih/jcb/txr