Economía

Steinbrück dice Alemania cumplirá probablemente criterio déficit

Berlín, 5 jul (EFECOM).- El ministro alemán de Finanzas, Peer Steinbrück, anunció hoy que Alemania cumplirá "muy probablemente" ya este año el criterio del déficit, con lo que evitará la quinta violación consecutiva del Pacto de Estabilidad Europeo.

Hasta ahora el ministro había señalado que existía la posibilidad de que así fuese pero en sus previsiones oficiales remitidas a la Comisión Europea se partía de un déficit del 3,3 por ciento.

Steinbrück hizo este anuncio en una rueda de prensa celebrada hoy en Berlín después de que el Consejo de Ministros aprobase el borrador de los presupuestos generales del Estado para el próximo año.

Esta mayor reducción se debe a que la economía ha tenido en los seis primeros meses una evolución más favorable de lo esperado y la recaudación fiscal ha sido muy satisfactoria, dijo el ministro.

En el borrador presupuestario se mantiene, en cambio, la previsión para el déficit en el próximo año, que se reducirá hasta el 2,5 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB).

Steinbrück hizo hincapié en que los planes financieros parten de una reducción del déficit en medio punto anual, hasta alcanzar en 2010 un 1 por ciento.

Por lo demás, el ministro subrayó que los presupuestos generales de 2007 se atendrán por fin al precepto constitucional de que las inversiones deben ser superiores al endeudamiento, algo que también se ha venido incumpliendo en los últimos años.

Preguntado si creía que el cumplimiento de esta regla no sólo será sobre el papel, como en años anteriores, sino también de facto, Steinrbück respondió que las "posibilidades son altas".

El borrador presupuestario, cuyo proceso legislativo comenzará tras la pausa estival, contempla un gasto total de 267.600 millones de euros, un 2,3 por ciento más que en este año.

El aumento resulta del incremento de los fondos a la Agencia Federal de Empleo, que percibirá un 1 por ciento de los tres puntos en que aumentará el IVA, dinero con el que se pretende financiar la reducción del subsidio al desempleo.

El ministro insistió que si se excluye esta partida el gasto total incluso sería algo inferior al de este año.

Las inversiones crecerán de 23.200 millones en este año a 23.500 millones en el próximo y el endeudamiento descenderá de 38.200 millones a 22.000 millones de euros. EFECOM

ih/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky