Economía

Economía/Energía.- Gobierno luso discrepa de la propuesta de la CE a los apoyos de proyectos energéticos

LISBOA, 23 (De la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro)

El Gobierno portugués manifestó hoy en Bruselas su "discordancia" con la actual propuesta de la Comisión Europea de apoyos a proyectos energéticos, prevista en el plan europeo de recuperación económica, afirmó el jefe de la diplomacia lusa, Luis Amado.

El ministro de Exteriores luso, que participó en la reunión de los jefes de la diplomacia de los Veintisiete, manifestó que Portugal querría haber visto más proyectos suyos integrados en la lista de proyectos de infraestructuras energéticas elaborada por Bruselas, que recibirán un apoyo total de 3.500 millones de euros, de los cuales a Portugal le han correspondido cerca de 30 millones.

Amado afirmó que "en los términos que se presenta esa lista, ésta no nos satisface" porque "hay algunos dominios que nos interesaba ver más desarrollados en este programa", en particular los proyectos en el área del almacenamiento de gas y de la eficiencia energética.

El jefe de la diplomacia lusa indicó que ha manifestado "las discordancias en relación al proyecto y a la forma en como éste desenvuelve las orientaciones definidas en el Consejo Europeo del pasado diciembre". Además, señaló que Portugal no fue el único país que manifestó su desacuerdo, también otros Estados miembros se manifestaron "poco satisfechos".

Sin embargo, el ministro luso se mostró esperanzado de que haya "una propuesta más equilibrada" por parte de la Comisión ya que "el debate todavía no está cerrado, ni la lista de proyectos está cerrada".

En opinión de Amado "la situación es de mucha tensión en todos los Estados" debido a la crisis y por ello, aunque el paquete no sea muy relevante, "hay una gran expectativa en relación a algunas decisiones en el ámbito de este programa", por lo que "era buena que la Comisión trabajase, aún más, las propuestas que están sobre la mesa, para garantizar un consenso más amplio del que fue alcanzado", afirmó.

El ministro reconoció que Portugal "está muy dependiente de la voluntad de la Comisión" ya que se trata de un proceso de co-decisión, con mayoría cualificada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky