MILAN, 23 (Reuters/EP)
El consejo de administración del grupo financiero y asegurador Generali se reunirá hoy para debatir su posible fusión con su filial Alleanza, una decisión que tendría como objetivo aprovecharse del bajo precio de las participaciones en plena crisis, según desveló una fuente cercana a la operación.
Si finalmente se produce la fusión, tal y como se ha venido especulando en las últimas fechas, la aseguradora podría fortalecer su posición en el mercado de los seguros de vida en Italia.
La compra de acciones de ALLEANZA (AL.IT) de la que GENERALI (G.IT)ya posee el 50,4%, aumentaría de manera importante la capitalización del mercado por parte de la segunda en plena crisis. Además, los expertos creen que esta acción no tendría un impacto excesivamente fuerte en la estrategia o la solvencia del grupo.
"La operación es defensiva en este momento, dado que la capitalización de Generali es de 20.000 millones de euros y la de Alleanza es de 3.000 millones de euros. Además, no afecta a sus números", explicó un experto en Milán, añadiendo que "Alleanza es relativamente barata, aunque Generali podría haber conseguido un precio más bajo hace dos meses".
Por el momento, no se ha producido ninguna declaración oficial al respecto por parte de ninguna de las dos firmas, que tienen suspendida su actividad comercial de acciones y cuyas participaciones se han devaluado alrededor de un 50% en los últimos doce meses.
Es probable que si se produce la fusión, Generali reestructure sus actividades relacionadas con los seguros de vida, ya que podría vender el 50% de los activos que posee en la división de seguros bancarios de Intesa Vita, que comparte con el banco Intesa Sanpaolo.
Además, Generali podría usar los 60 millones de euros que valen las acciones propias y emitir nuevas para llevar a cabo la operación. El valor total de Intesa Vita se sitúa en 1.100 millones de euros, según el analista de KBW Ralph Hebgen.