Economía

Si la petición de abaratar el despido y agilizar los ERE propera, "habrá motivos para la huelga general"

Edificio de UGT en Madrid. Foto: JJ Santacana

Desde UGT también se han pronunciar acerca de una posible huelga general. El secretario de Acción Sindical de UGT, Antonio Ferrer, afirmó que si siguen adelante los llamamientos de la CEOE sobre "abaratar el despido y reducir la protección de trabajadores", habrá "razones más que suficientes" para ir a la huelga.

Estas declaraciones contrastan con las realizadas por el secertario general de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo, quien hoy ha señalado que todavía no se había producido una agresión a los derechos de los trabajadores, el motivo que justificaría un paro general.

Al ser preguntado por las declaraciones del presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, relativas al abaratamiento de los despidos y en las que reclamaba que los ERE no necesiten la autorización de la Administración, Ferrer señaló que estas cuestiones "están fuera de la declaración de diálogo social" y resaltó que la situación será "bastante preocupante" si no se actúa para frenar la destrucción de empleo.

"Si los llamamientos que está haciendo la patronal española de abaratar el despido y reducir la protección de los trabajadores siguieran hacia adelante, evidentemente serían razones más que suficientes" para plantear nua huelga general y "la UGT, conjuntamente con el movimiento sindical, y en particular con CCOO, examinaría la posibilidad de una huelga general", señaló el portavoz de UGT.

Sin embargo, Ferrer puntualizó que "hoy en día no se dan las circunstancias" de que "la única respuesta posible sea una huelga general" al estar inmersos en el diálogo social.

La negativa del Gobierno

Ferrer resaltó que el Gobierno central "está comprometido" en el diálogo social y "está cumpliendo, está adoptando medidas, y garantizando la protección a las personas desempleadas" y confió en "se amplíen esas medidas", que a su juicio son insuficientes dada la gravedad de la situación.

En cuanto a abaratar el despido, destacó que "la posición del Gobierno es mucho más clara y rotunda" y "dice que en absoluto la solución a los problemas pasa por el abaratamiento del despido". Además, la patronal "está discutiendo en estos momentos un paquete de medidas" para "frenar la destrucción de empleo, mejorar la protección de las personas paradas y ampliar las líneas de liquidez a través del ICO hacia las empresas y las familias", añadió.

"Nos queremos quedar con esa actuación", insistió el responsable de Acción Sindical, quien estimó que se trata de "una actuación responsable", a diferencia de los "posicionamientos públicos que el único objetivo que persiguen es aumentar el poder empresarial, sacar ventaja en una etapa de crisis y recortar los derechos de los trabajadores".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky