MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El 45% de las empresas de ferretería y bricolaje registró descensos de ventas en 2008 y el 57% prevé que en 2009 los resultados serán peores que los del año pasado debido a los efectos de la crisis económica, según las conclusiones del Congreso Aecoc, que reunió en Madrid a cerca de 200 directivos de compañías del sector, hechas públicas hoy en un comunicado.
El 28% de estos empresarios reconoce que sus ventas -muy penalizadas por la crisis de la construcción- se redujeron el pasado año entre un 10% y un 20%, y el 17% ha asegurado incluso haber sufrido descensos superiores al 20%.
En la otra parte de la balanza se sitúa el 27% de las compañías, que asegura haber mantenido sus niveles de venta o incluso haberlas incrementado hasta o por encima del 10% en el último año.
El sector afronta el futuro con "escepticismo", y el 30% de los profesionales reunidos en el congreso espera mantenerse y sólo un 13% confía en poder mejorar su situación actual.
Las empresas de ferretería y bricolaje cuentan con una facturación anual superior a los 12.000 millones de euros, que supone el 1,2% del PIB nacional.
El profesor del departamento de economía de la IESE Business School, Antonio Argandoña, explicó que "la recesión no ha tocado fondo, porque continúa el endeudamiento, y el proceso de recuperación será lento para familias, empresas e instituciones financieras".
En su opinión, el empleo será "lo último en recuperarse", ya que en tiempos de recesión, en los que las empresas se focalizan en recortar gastos y reducir personal, la variable del empleo es la última que remonta.
Argandoña se mostró convencido de que el sector "volverá a crecer", aunque, según aseguró, no "será como antes". "Habrá que apoyarse en nuevas variables y otros sectores tendrán que tomar el relevo como motores del crecimiento", matizó.