Los sindicatos podrían reunirse de nuevo este viernes para abordar los temas pendientes y acercar posiciones
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
SANTANDER (SAN.MC)podría elevar a más de 45 días la indemnización para los trabajadores de su filial de consumo que quieran acogerse a la baja incentivada que propone la entidad dentro de su plan para reducir 326 puestos de trabajo, aunque sin precisar cuánto, según confirmaron a Europa Press fuentes sindicales, que adelantaron que la entidad podría volver a reunirse con UGT y CC.OO. previsiblemente el próximo viernes o el lunes.
La entidad mantuvo un encuentro con los sindicatos en la jornada de ayer y, aunque no se alcanzó un acuerdo definitivo, se lograron avanzar algunos pasos, ya que en principio el banco rechazaba la idea de elevar la indemnización por encima de los 45 días y tras la reunión parece dispuesto a modificar este punto.
No obstante, los sindicatos mantienen su objetivo de situar en 60 días la indemnización y consideraban "insuficientes" las condiciones ofrecidas por Santander Consumer Finance (SCF) de 45 días por año trabajado, ya que corresponden a los mismos días contemplados en los mecanismos legales ya existentes en caso de despido improcedente.
Estas mismas fuentes sindicales señalaron que "no se ha llegado a ningún acuerdo" porque aún siguen algunos flecos por cerrar, como las condiciones de las reubicaciones de un total de 57 empleados, de los que una veintena irán, previsiblemente a Geoban, empresa ubicada en Madrid y dedicada a tareas de gestión de oficina, y otros 37 a diversas empresas del grupo.
Los sindicatos rechazan esta propuesta de traslado a la nueva entidad hecha principalmente a los comerciales internos y aseguran que no cuentan con el perfil necesario para ser recolocados en la red comercial del banco.
"Es un tema bastante delicado y los trabajadores están muy nerviosos", subrayaron estas fuentes. Los sindicatos, que están elaborando una propuesta conjunta, debían reunirse de nuevo mañana con la entidad pero han solicitado que se posponga el encuentro para debatir con "más tiempo" el plan, con lo que podría producirse este viernes o el próximo lunes.
REUBICACIÓN DE 130 EMPLEADOS.
Por otro lado, Banco Santander mantuvo esta mañana otro encuentro con los sindicatos para abordar "la externalización" de algunas áreas, como la tesorería y la liquidación y custodia de valores mayoristas, que provocará la reubicación de 130 trabajadores en otra empresa de la entidad, denominada 'Santander Custodia Global', según informaron estas mismas fuentes sindicales.
La reubicación se llevará de manera progresiva hasta el mes de abril y los trabajadores podrán decidir de manera voluntaria si quieren incorporarse a esta nueva empresa, situada en Pozuelo de Alarcón.
En caso de que sean reubicados, los trabajadores se unirán a la empresa con una carta de excedencia y con el respeto de todas las condiciones económicas y sociales. Aquellos que no quieran ser reubicados serán formados por el banco y situados en otro puesto dentro de la red, mientras que los que estén próximos a la jubilación, podrían ser prejubilados.
Los sindicatos subrayaron que este acuerdo ya está "zanjado" y que el objetivo que persigue la entidad es "optimizar recursos". Asimismo, valoraron de manera positiva que la entidad haya tenido en cuenta los derechos de los trabajadores pero denunciaron que cuando el banco incorpore nuevo personal a esta entidad, los nuevos trabajadores formarán parte de otro convenio, de oficinas y despachos, inferior al de la banca y no tendrán los mismos derechos.