Madrid, 15 nov (EFECOM).- El Pleno del Congreso aprobó sólo una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado, -durante su tramitación en la cámara baja-, de todas las que los grupos mantenían vivas tras su paso por comisión.
En la votación vespertina todas las enmiendas relativas a los ministerios de Administraciones Públicas y al de Industria, Turismo y Comercio fueron rechazadas por el Pleno.
Durante esta nueva tramitación de los presupuestos, la única enmienda aprobada fue una de IU-ICV, pactada con PSOE, ERC, CiU y PP, que supone que la Administración General del Estado mantendrá el próximo año el nivel de inversión pública en los programas de desarrollo rural de 2006, con la actualización del IPC.
De esta manera, el Estado asumirá esa financiación en 2007 más la reducción de recursos procedentes de la Unión Europea para estos programas.
Curiosamente, esta mañana el Pleno aprobó seis enmiendas a los presupuestos -todas de ERC y correspondientes a Cultura-, que ya habían sido aprobadas en comisión, pero que un error en la transcripción final hizo que figuraran como rechazadas.
En cuanto a la actitud de los partidos nacionalistas catalanes tras las elecciones, cabe destacar que IU-ICV votó en contra de la partida destinada a los ministerios de Asuntos Exteriores y de Industria.
CiU votó en contra de Trabajo, Vivienda e Industria -ayer lo hizo con el de Fomento-, mientras que ERC se opuso a las cuentas del ministerio de Economía y Hacienda.
Los presupuestos seguirán su trámite en el Senado, y en el caso de que el texto no sea vetado, se podrán incorporar también enmiendas a las cuentas del Estado, en Comisión y en Pleno.
Posteriormente, los presupuestos serán devueltos al Congreso, donde deberán ratificarse las modificaciones introducidas y aprobar ya definitivamente el texto el próximo 21 de diciembre. EFECOM
sgb/jla
Relacionados
- Economía/Laboral.- El Congreso aprueba la reforma laboral con mejoras para discapacitados y remite el texto al Senado
- Senado francés aprueba la privatización de la gasista GDF
- FRANCIA- Senado aprueba la privatización de Gaz de France
- El Senado aprueba y después 'olvida' rescatar la reducción del 40% al ahorro
- Economía/Laboral.- El Congreso aprueba la proposición de ley de subcontartación en construcción con un cambio del Senado