Economía

Junta y sindicatos abordarán día 20 futuro industria auxiliar

Sevilla, 15 nov (EFECOM).- La Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa se reunirá con la UGT y con CCOO el próximo día 20 para diseñar un plan para paliar los posibles efectos negativos en la industria auxiliar aeronáutica la crisis del fabricante europeo Airbus.

En rueda de prensa previa a la celebración de una asamblea de delegados sindicales de Andalucía, el secretario general de la UGT-A, Manuel Pastrana, avanzó que en el encuentro analizarán la repercusión en el tejido productivo de los retrasos en el avión A380 y estudiarán las medidas que puede desarrollar la Junta para compensar a la industria auxiliar de forma que se vea afectada lo menos posible, al igual que el empleo.

Incidió en que se trata de que el tejido industrial andaluz desarrollado en torno a los proyectos de Airbus no se venga abajo por la crisis coyuntural del fabricante de aviones europeo y que "no se desmantele" un sector industrial estratégico para Andalucía.

En este sentido, el secretario regional de la federación del metal y de la construcción de la UGT, Manuel Jiménez, apuntó que la crisis de Airbus es coyuntural debido al retraso en la construcción del avión A380 y confió en que la demora no sea de dos años sino de algo más de un año.

Indicó que la industria aeronáutica andaluza está consolidada y dijo que la planta más afectada por el problema de Airbus es la factoría de esta empresa en Puerto Real (Cádiz), donde se ha comunicado la extinción de diecisiete contratos temporales como consecuencia de la reestructuración de fabricante en toda Europa.

En relación al sector naval, el dirigente de la UGT avanzó que en el astillero de Sevilla habrá pronto más pedidos y podrá contar con más de 1.200 trabajadores. EFECOM

avl/jrr/txr

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky