París, 15 nov (EFECOM).- El ministro francés del Presupuesto, Jean-Francois Copé, afirmó que el déficit del Estado este año será de 42.500 millones de euros, "un poco mejor" que los 42.700 millones anunciados en septiembre con motivo de la presentación del proyecto de presupuesto para 2007.
En una entrevista publicada hoy por "Le Figaro", Copé explicó que esa cifra será "mucho mejor" que los 46.900 millones de euros de números rojos esperados en el presupuesto de 2006.
El ministro descartó que el estancamiento de la economía francesa en el tercer trimestre, según los datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística (INSEE) presentados la semana pasada, vaya a afectar el nivel de los ingresos fiscales.
"Seguimos contando con 5.100 millones de ingresos fiscales suplementarios para el conjunto del año 2006 y puedo garantizar que la integridad se afectará al desendeudamiento", señaló.
El Consejo de Ministros aprobó hoy una serie de medidas fiscales de carácter medioambiental que representan un costo para el Estado de 300 millones de euros este año.
Entre esas medidas hay exenciones para los que compren vehículos con motores que permitan utilizar una mezcla de hasta un 85 por ciento de etanol o la creación de una cuenta de ahorros des-fiscalizada de "desarrollo sostenible".
Por otro lado, Copé justificó una reforma que exigirá a las empresas un avance en el pago del impuesto de sociedades, que permitirá aumentar con 500 millones de euros la recaudación del Estado a cuenta del ejercicio 2006 y que ha suscitado las protestas de la patronal MEDEF.
"Se trata de una medida de buena gestión, no de una medida de rendimiento", aseguró el titular del Presupuesto, que indicó que el objetivo es que los ingresos por el impuesto de sociedades en un año "reflejen fielmente" los resultados de la empresa ese mismo año.
En concreto, las empresas con una facturación de más de 5.000 millones de euros tendrán que abonar antes de finales de año el 90% del impuesto de sociedades del ejercicio en curso, y no el 80% como hasta ahora.
Para las compañías con un volumen de negocios de entre 1.000 y 5.000 millones de euros, el porcentaje aumentará del 66% al 80%. EFECOM
ac/txr
Relacionados
- El déficit presupuestario será un 40% mayor al previsto
- EEUU reduce su déficit presupuestario en más del 22 por ciento
- Déficit presupuestario cae al nivel más bajo en cuatro años
- EEUU: el déficit presupuestario se redujo a 248.000 millones de dólares
- Déficit presupuestario cae al nivel más bajo en cuatro años