Economía

Caldera: España estará cerca del pleno empleo "en poco tiempo"

Madrid, 15 nov (EFECOM).- El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, mostró hoy su confianza en que el paro continuará reduciéndose en España y alcanzará "en poco tiempo, no en demasiados años" tasas próximas al 6 por ciento y, por tanto, cercanas al pleno empleo.

Caldera, que intervino hoy en el programa "La Mirada Crítica" de Telecinco, declaró que "las perspectivas son muy positivas y el paro va a continuar bajando", después de que en el tercer trimestre del año se situara en el 8,1 por ciento, la cifra más baja desde 1979.

El titular de Trabajo recordó que, por primera vez en la historia, el desempleo español se encuentra en la media europea, aunque confió en que la tasa se coloque por debajo de la media de la UE cuando Eurostat desestacionalice los datos, y que continúe a la baja en los próximos ejercicios.

"Los expertos consideran que una tasa del 6 ó el 6,5 por ciento se puede considerar próxima al pleno empleo. Veremos esa cifra en poco tiempo, no en demasiados años", manifestó Caldera.

En cuanto al impacto de la reforma laboral, Caldera insistió en que "está dando mejores resultados de los que habíamos previsto", ya que desde el 1 de julio hasta la actualidad se han firmado más de 800.000 contratos indefinidos, con lo que en los seis primeros meses de vigencia de la norma se superarán los 1,2 millones de empleos fijos, frente al medio millón previsto inicialmente.

Respecto a la temporalidad, el ministro hizo hincapié en que se está reduciendo, aunque "tardaremos un tiempo en verlo en las estadísticas".

Caldera admitió que "nos va a llevar tiempo" reducir significativamente la temporalidad, que está en una "tasa muy elevada", del 34,6 por ciento, aunque "lo vamos a conseguir" gracias al cambio de mentalidad que está imprimiendo la reforma laboral en los empresarios.

En cuanto a la evolución de la economía, Caldera calificó de "muy bueno" el dato del IPC, conocido hoy, y sostuvo que España continuará creciendo, a pesar de que suma ya 13 años de crecimiento. Algunos países han tenido ciclos positivos de hasta de 50 años, añadió. EFECOM

ecm/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky