Economía

El paro registra en abril el segundo mayor descenso de su historia

Buen mes para el empleo en España, según el INEM, el desempleo se redujo en 72.854 personas frente a marzo, un 3,39% menos.

El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de abril ha descendido en 72.854 personas en relación con el mes anterior. En valores relativos supone una reducción del paro del 3,39% respecto a marzo, y coloca el total de desempleados en 2.075.676.

En abril de 2005 el paro se redujo en 48.890 parados, según el ministerio de Trabajo. El descenso del mes de abril es el mayor registrado en dicho mes tanto en función de la reconstrucción histórica que alcanza los últimos cinco años como en toda la historia del registro del Servicio Público de Empleo. La media histórica de descenso en los meses de abril es de 37.522 desempleados menos.

Además, es la segunda mayor bajada registrada en cualquier mes, tras la de mayo del pasado año. En términos interanuales, tras dos meses de subida, el paro desciende en 20.269 personas.

El paro registrado se redujo en todos los sectores económicos: en servicios bajó en 50.785 (-3,8%); en construcción, en 6.869 (-3%); en industria cayó en 4.661 (-1,5%); en agricultura, en 3.241 (-4,7%), y en el colectivo sin empleo anterior disminuyó en 7.298 personas (-3%).

Por sexos, el desempleo masculino baja en 32.969 (-3,9%) y se sitúa en 800.875 en relación con el mes anterior y el femenino en 1.274.801, al descender en 39.885 (-3%). En comparación con abril de 2005, el desempleo masculino baja en 32.037 personas (-3,8%) y el femenino se incrementa en 11.768 ( 0,9%).

Por edades, el desempleo se redujo entre los jóvenes menores de 25 años en 18.835 personas (-6,5 %) respecto al mes anterior y el de 25 años y más baja en 54.019 (-2,9%).

Andalucía, Cataluña y Baleares, las mejores

El paro registrado baja en todas las comunidades. Entre las que registran mayores descensos se encuentran Andalucía (-17.800), Cataluña (-10.584) y Baleares (-7.161).

En cuanto a las provincias el desempleo registrado desciende en todas, excepto Las Palmas, que registra un aumento de 236. Los descensos más importantes se dan en Baleares (-7.161), Sevilla (-5.290) y Barcelona (-5.199).

Tipos de contratos

El número total de contratos realizados durante el pasado mes ha sido de 1.304.213. Supone un descenso de 18.584 (-1,4%) respecto al mismo mes del año 2005. Por su parte la contratación acumulada en los cuatro meses de 2006 ha alcanzado la cifra de 5.698.932, que supone 553.517 (10,7%) contratos más que en igual periodo de 2005.

En cuanto a los contratos de carácter estable, en abril se han realizado 145.658, la mayor cifra registrada en dicho mes en la serie histórica y, por tercer mes consecutivo supera el 11% (11,1%) sobre el total de la contratación. Supone una subida de 12.511 (9,4%) sobre igual mes del año anterior.

En magnitudes acumuladas se han realizado 642.220 contratos hasta abril de 2006, que supone un aumento de 113.732 (21,5%) sobre el mismo periodo de 2005.

Los contratos indefinidos del mes de abril se dividen, en cuanto a la duración de su jornada, en 106.756 a tiempo completo y 38.902 a tiempo parcial. Los primeros han tenido una subida, respecto a abril de 2005 de 10.173 (10,5%) y los segundos se han incrementado en 2.338 (6,3%).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky