Economía

Economía/Empresas.- El Grupo Cofares incrementó la venta a farmacias un 8,4% en 2008, hasta los 2.406 millones

La cifra de negocios aumentó un 6,5%, de 2.367 millones de euros en 2007 a 2.521 millones en 2008

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

El Grupo Cofares incrementó la venta a farmacias un 8,4% en 2008, desde 2.219 millones de euros en 2007 a 2.406 millones en 2008, mientras que la cuota de mercado aumentó un 0,46%, pasando a tener cuota nacional del 20,29%, según informaron hoy representantes de la entidad en un encuentro con los medios.

El director general de Cofares, José Antonio López-Arias, explicó que el dato de la cuota de mercado "está acompañado de una estrategia y acción sobre los propios recursos de la compañía, de manera que por un lado genera un beneficio necesario para la compañía y, por otro lado, empieza a desarrollar otra serie de actividades que permitan que ese beneficio no esté únicamente unido al desarrollo de la actividad".

Otro resultado relevante del ejercicio 2008 es el incremento de la cifra de negocio en un 6,5%. En este sentido, López-Arias explicó que "las ventas a farmacias están valoradas directamente al precio de venta en la farmacia, y la cifra de negocio se ve incrementada por otra serie de negocios, y otra serie de ventas que se realizan a otros distribuidores, de años anteriores, dentro de la propia plataforma logística".

Por ello, destacó que "no son dos cifras totalmente paralelas, y para Cofares es más importante la cifra de farmacia, que es la que genera el propio negocio y el propio volumen de las cooperativas".

Respecto al resultado operativo, destacó que "se trata de la cifra que más ha cambiado de forma más importante este año, que ha pasado de 0,2 a 8,3 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 4,05%, "la parte más alta y diferenciada que se debe fundamentalmente al establecimiento de políticas de diversificación en otros negocios".

Además, subrayó la "importante política de ahorro de costes y disminución del gasto, así como planteamientos de eficiencia en operaciones logísticas que han llevado a Cofares a obtener unos resultados en las distintas compañías del grupo y la propia plataforma logística de signo diferente al de los últimos años".

En cuanto al beneficio consolidado, señaló que esto hace que los beneficios aumenten hasta los 5,8 millones de euros. "Esto es lo que se ha conseguido como tendencia, y sentar las bases para estar en el 2009 en una cifra similar". Además, apuntó que el incremento del 'cash-flow' está en la misma línea, pasando de 9 millones de euros a 13,4 millones de euros.

Asimismo, el capital social aumentó en un 3,7%, fundamentalmente por aportaciones de nuevos socios y de socios existentes, mientras que los recursos propios también se incrementaron en un 6,6%. "Somos de las pocas empresas que incrementan la plantilla, en un 0,9%", señaló.

"El año 2008 ha supuesto un punto inflexión en Cofares, porque se ha intentado alinear todas las políticas a conseguir mejor resultado y afrontar los problemas tanto en el sector de la distribución farmacéutica, como en la propia oficina de farmacia, o todos los sectores en general, que se preveía que iban a tener", explicó.

CRECIMIENTOS DE 2 PUNTOS POR ENCIMA DE LA CUOTA DE MERCADO EN 2009

Por otro lado, López-Arias señaló que "el mercado este año va estar entre el dos y el tres por ciento, y se barajan crecimientos de aproximadamente dos puntos por encima de la cuota de mercado". Además, los servicios a la farmacia estarán por encima del diez por ciento, la plataforma logística de los negocios asociados tendrá crecimientos importantes, y todos negocios asociados crecimientos variables.

Por otra parte, destacó que las ventas de Farline aumentaron un 21% y, en cuanto al futuro, señaló que la parafarmacia si está sufriendo la crisis económica. "Aún así mantenemos expectativas de crecimientos en torno al 15% para 2009", señaló.

En el caso de servicios de parafarmacia, señaló que ha crecido de 5.200 a 9.400 millones de euros, lo que supone un 78%, no sólo en servicios tradicionales, sino en proyectos de mobiliario, diseños de espacios, que están teniendo aceptación entre los socios de Cofares y que generan un mayor volumen de negocio.

En cuanto a Cifarma, indicó que ha incrementado poco su volumen de negocio, ya que ha pasado de 370 a 380, ha incrementado sólo un 2% su volumen de negocio. "Se mueve en un mercado saturado, ya que prácticamente todas las oficinas de farmacia están informatizadas", apuntó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky