Economía

Nissan suprimirá 20.000 empleos en todo el mundo, el 8,5% de su plantilla

El grupo automovilístico japonés Nissan, participado en un 44,4% por Renault, suprimirá 20.000 empleos en todo el mundo, el 8,5% de su plantilla, con el fin recortar sus gastos y de reforzar su posición de liquidez, en el marco de una serie de iniciativas contra la crisis económica.

TOKIO, 9 (EUROPA PRESS)

La eliminación de los 20.000 puestos de trabajo, que se suma al recorte de 21.000 empleos anunciado por la empresa hace diez años, se llevará a cabo en el año fiscal 2009-2010, que dará comienzo el próximo 1 de abril, y permitirá a la empresa reducir su plantilla mundial desde 235.000 a 215.000 empleados.

Además del ajuste de empleo, el grupo japonés anunció la suspensión de su plan estratégico Nissan GT 2012 para el período 2008-2012, aunque mantiene los compromisos en materia de vehículos no contaminantes.

Nissan espera reducir sus costes laborales en el año fiscal 2009-2010 un 20%, hasta 700.000 millones de yenes (unos 6.000 millones de euros al cambio actual). La empresa elimina las primas para los directivos, a los que recortará un 10% su salario, y reestructurará su organigrama.

Otra de las medidas anunciadas por la multinacional nipona es la reducción de su 'stock' en un 20%, con lo que pasará de 630.000 unidades en marzo de 2008 a 480.000 unidades en marzo de 2009. En el ámbito de la fabricación, la producción se reducirá también un 20%, en 787.000 unidades, durante el presente ejercicio fiscal.

RECORTE DE INVERSIONES

El constructor japonés recortará además un 21% sus inversiones este ejercicio y un 14% en el año fiscal 2009-2010. Ello implica la suspensión del proyecto para construir una planta en Tánger (Marruecos) y la revisión del programa para implantar una factoría en India. En cuanto a la política de producto, la empresa lanzará diez nuevos modelos al año entre 2009 y 2012.

Con todas estas iniciativas, Nissan espera generar liquidez por un importe de 130.000 millones de yenes (1.114 millones de euros) en el año fiscal 2009-2010. Además, la empresa espera recibir otros 90.000 millones de yenes (cerca de 750 millones de euros) procedentes de las sinergias con su socio francés Renault.

El presidente de Nissan y de Renault, Carlos Ghosn, aseguró que las medidas adicionales anunciadas hoy reforzarán la capacidad del grupo japonés para afrontar la crisis y su posición para generar un crecimiento rápido cuando las condiciones mejoren.

'NUMEROS ROJOS'

Nissan anunció estas medidas de ajuste tras dar a conocer sus resultados trimestrales y de los nueve primeros meses del año fiscal 2009-2009, lastrados por el efecto negativo derivado de la apreciación del yen, por el deterioro de la confianza del consumidor y por la caída de los principales mercados.

En este contexto, Nissan registró unas pérdidas netas de 550 millones de euros en el tercer trimestre fiscal (octubre-diciembre), mientras que en los nueve primeros meses su beneficio neto se desplomó un 87,5%, con 290 millones de euros.

Las ventas mundiales de la empresa cayeron un 18,6% en el trimestre (731.000 unidades) y un 3% en los nueve primeros meses de su ejercicio (2,63 millones de unidades). La facturación entre abril y diciembre de 2008 bajó un 14,7%, con 44.250 millones de euros, si bien el descenso de los ingresos en el tercer trimestre fiscal (octubre-diciembre) alcanzó el 34,4%, con 12.020 millones de euros.

Ante esta situación, Nissan ha revisado a la baja las previsiones para el año fiscal 2008-2009, que concluye el próximo 31 de marzo, en el que espera registrar unas pérdidas netas de 1.750 millones de euros y una cifra de negocio de 54.930 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky