Economía

Ayuso promete transporte público gratuito para los mayores de 65 años en 2023

  • En enero de 2020 "el abono mensual pasará de 12,30 a 9,30 euros"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la puesta en marcha de la rebaja del precio del Abono Transporte para las personas mayores de 65 años. Asegura que en 2023 será totalmente gratuito.

Durante su visita a las obras de accesibilidad en la estación de Metro de Plaza Elíptica, dijo que en enero de 2020 "el precio del abono mensual se reducirá cerca de un 25% para los mayores, pasando de los 12,30 euros actuales a los 9,30 euros". Respecto al anual, que cuesta 123 euros, añadió que el año que viene bajará de precio a 93 euros.

En 2021 y 2022, el título de transporte "seguirá bajando, hasta costar cero euros en 2023", destacó. Explicó que "el Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes tiene previsto aprobar mañana la reducción progresiva de la tarifa del Abono Transporte de las personas mayores de 65 años", que será gratuito en 2023.

Manifestó que "se da el primer paso hacia la gratuidad total del abono que utilizan nuestros mayores, que será una realidad en esta legislatura".

Ayuso, que estuvo acompañada por el vicepresidente y consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno regional, Ignacio Aguado, y por el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, dijo que esta medida esta valorada inicialmente en 18 millones de euros.

"Es de justicia con nuestras personas mayores, a quienes tanto debemos, como individuos y como sociedad, y que pretende dos cosas: aliviar la carga económica que el transporte les pueda suponer; y facilitar al máximo su movilidad, para que de ese modo se mantengan activos y enriquezcan nuestra convivencia mediante su presencia y participación en la vida cotidiana de la Comunidad de Madrid", señaló.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky