La Paz, 13 nov (EFECOM).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó hoy que no aceptará condiciones de instituciones financieras internacionales e instó a esos organismos a aprender de la solidaridad incondicional que brinda Cuba a su país.
"No aceptamos condiciones del Banco Mundial ni del Fondo Monetario Internacional", señaló el mandatario durante la inauguración de un centro oftalmológico puesto en marcha con la ayuda del gobierno cubano.
Morales dijo que "acá se acabaron las imposiciones, se acabaron los condicionamientos" y reiteró que no aplicará "medidas antipopulares" que puedan surgir de esos organismos financieros.
El mandatario boliviano diferenció el apoyo que presta el gobierno de Cuba al otorgado por "algunos países desarrollados" que, como condición, exigen acciones como "no cambiar el modelo económico" o "erradicar y buscar cero de coca".
Morales agradeció a Cuba la "solidaridad oportuna para frenar cualquier agresión" y "provocación del sector conservador", al que señaló como el que constantemente le pone obstáculos a su administración.
Morales hizo estas declaraciones en la ciudad de El Alto, vecina a La Paz, acompañado del embajador cubano en Bolivia, Rafael Dausá.
Morales dijo que Bolivia "empieza a buscar y encontrar cierta estabilidad macroeconómica" y que, con la recuperación de los recursos naturales que impulsa su gobierno, se generarán "los recursos económicos para atender las demandas" de la población.
Por su parte, el embajador cubano destacó la voluntad y el tesón de Morales por dar bienestar al pueblo boliviano.
El centro oftalmológico inaugurado hoy en El Alto es el undécimo de los construidos como parte de la denominada "Operación Milagro", uno de los componentes de la cooperación médica de Cuba a Bolivia, que también comprende 20 hospitales.
Dausá agradeció el respaldo de Morales en la reciente votación de la Asamblea de Naciones Unidas "contra el bloqueo criminal, inhumano de Estados Unidos". EFECOM
may/jcz/ar/jla
Relacionados
- Opa a Endesa: Bruselas no aceptará un acuerdo entre España y Alemania si mantiene las condiciones ilegales para E.ON
- Economía/OPA.- La CE no aceptará un acuerdo entre España y Alemania si mantiene condiciones ilegales para E.ON
- El PSOE cree que E.ON aceptará las condiciones fijadas por la CNE
- El PSOE cree que E.ON aceptará las condiciones impuestas por la CNE para hacerse con Endesa