Caja de Burgos ha ofrecido ya financiación en condiciones preferentes a más de 7.500 clientes a través de las líneas ICO
BURGOS, 6 (EUROPA PRESS)
Caja de Burgos anunció hoy que ha puesto a disposición de las familias, los autónomos y la pequeña y mediana empresa 1.500 millones de euros con el objetivo de inyectar liquidez en 2009 a estos tres segmentos y contribuir a la creación de empleo y riqueza en la región.
Según informó la entidad en un comunicado de prensa recogido por Europa Press, con este dinero Caja de Burgos pretende refrendar su compromiso con estos grupos y favorecer el crecimiento de la economía facilitando el acceso a la financiación en un momento de crisis generalizada.
En lo que va de año, Caja de Burgos ya ha concedido 100 millones de euros a estos colectivos, "lo que demuestra su holgada posición de liquidez que ha reforzado con la participación en las cuatro subastas celebradas por el Tesoro", aseveraron las mismas fuentes.
La entidad de ahorros burgalesa, que se ha adjudicado 236 millones de euros en las mismas, considera un "ejercicio de responsabilidad" acceder a todas las fuentes de financiación disponibles para poder ofrecer soluciones a las demandas de crédito de sus clientes.
Las previsiones de la entidad para 2009 en cuanto a financiación destinada a estos segmentos prevén una distribución similar a la de años anteriores. Por otra parte, Caja de Burgos espera un crecimiento del crédito a la clientela en torno a 6 por ciento, "un incremento que viene fuertemente condicionado por la ralentización del mercado inmobiliario".
La entidad explicó asimismo que esta cifra, en la media del sector, pone de manifiesto que la concesión de créditos en Caja de Burgos sigue creciendo.
LINEAS ICO
Caja de Burgos explicó que el respaldo de la entidad a las pymes se ha manifestado también en su adhesión a la financiación que promueve el Instituto de Crédito Oficial (ICO). En este sentido, la entidad ofrece a través de su red comercial las principales líneas ICO para pymes (Pyme, Emprendedores, Crecimiento Empresarial, Plan Avanza, Liquidez e Internacionalización). "En 2008, la entidad incrementó un 41 por ciento el importe concedido a pequeñas y medianas empresas a través de la línea ICO", precisaron las mismas fuentes.
Según sus datos, Caja de Burgos se ha dirigido ya a 7.500 clientes para ofrecerles esta fuente de financiación con "condiciones preferentes" para que puedan afrontar sus retos profesionales en 2009 y mejorar su competitividad.