Economía

GESTHA critica nueva ley incluye medidas "ajenas" fraude fiscal

Madrid, 13 nov (EFECOM).- Los técnicos financieros del Ministerio de Economía y Hacienda (GESTHA) dijeron hoy que la nueva Ley de Medidas para la Prevención del Fraude Fiscal ha servido para introducir una batería de medidas que "nada tienen que ver con la prevención del fraude".

En un comunicado, GESTHA considera que el Gobierno ha cometido una "falta técnica legislativa" al aprovechar la aprobación de esta ley para incluir la devolución parcial por gasóleo de uso profesional para vehículos con Peso Máximo Autorizado (PMA) igual o superior a 7,5 toneladas y al transporte de pasajeros y taxis.

El colectivo de técnicos señala que estas medidas deberían haberse incluido en la ley de Reforma Fiscal.

Además, opina que el Gobierno ha "instrumentalizado" la ley del fraude para incorporar el nuevo Régimen Especial del IVA del grupo de entidades, de carácter voluntario, con dos modalidades opcionales y unas obligaciones específicas.

Para los técnicos de Hacienda, esta ley supone un "paso adelante" en la lucha contra el fraude fiscal, pero es "poco ambiciosa" porque no restringe los instrumentos principales que facilitan el fraude inmobiliario y el blanqueo de capitales.

También lamentan que no se haya creado un "censo de poseedores de billetes de 500 euros", ni un registro de precontratos para evitar los "pases inmobiliarios" en dinero negro.

GESTHA también critica que se haya eliminado el trámite de audiencia previa que podía hacer la Administración Tributaria si estimaba indicios de delito contra la Hacienda Pública en algún contribuyente.EFECOM

sav/pamp/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky