CORDOBA, 5 (EUROPA PRESS)
El consejo de administración de CajaSur acordó hoy, por unanimidad, el cese, tras cuatro meses en el cargo, del director general de la entidad, Carlos Senent, y su sustitución por Antonio Barral Rivada, quien desempeñaba hasta ahora la dirección del Area de Soporte en la propia caja cordobesa.
Según informó CajaSur en un comunicado, el relevo de Senent "obedece a la disparidad de criterios con los órganos de gobierno sobre el modelo de gestión del negocio, circunstancia que ha propiciado una pérdida de la confianza depositada en este ejecutivo", que se incorporó a la entidad el pasado 30 de septiembre, y que hacia aconsejable "acometer un cambio en la dirección general" de la caja.
De manera unánime, el consejo de administración subrayó la idoneidad de Antonio Barral para desempeñar el cargo de director general de CajaSur, entidad que conoce a la perfección tras haber desarrollado durante los últimos años "una brillante carrera profesional" en distintas áreas de gestión y negocio desde su incorporación a la entidad en el año 2000, procedente de la firma Arthur Andersen.
Asimismo, el consejo de la entidad financiera con sede en Córdoba acordó también la ratificación del actual equipo directivo, a cuyo frente coloca ahora a Barral, que es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Sevilla, diplomado en alta dirección de empresas por el Instituto Internacional San Telmo y auditor de cuentas.
Desde que ingresó en CajaSur, entre otros, ha ocupado los cargos de subdirector general de Auditoría, Coordinación y Estrategia, Intervención de la División Corporativa, Organización y Procesos y director del Area de Soporte.
De igual modo, cuenta con una amplia experiencia docente en el área de riesgos, contabilidad, auditoría y finanzas, que en la actualidad desarrolla en la Facultad de Empresariales de Córdoba (ETEA), Institución Universitaria de la Compañía de Jesús.
CIERRE DE 2008
El relevo en la dirección general de CajaSur coincide con el momento en que la entidad aborda el cierre definitivo del ejercicio 2008 y la formulación de las cuentas anuales, que arrojarán un beneficio neto individual de 51,3 millones de euros con un descenso del beneficio recurrente del 21,9 por ciento interanual.
Asimismo, el volumen de negocio (recursos ajenos más inversión crediticia) creció un 2,4 por ciento, y el balance se incrementó en más de 1.000 millones, rebasando por primera vez los 19.219 millones de euros.
Aplicando criterios de "elevada prudencia", CajaSur ha decidido moderar el beneficio para fortalecer el balance y contar con mayores reservas de cara al futuro, constituyendo fondos de provisión para mejorar la fortaleza del balance y la solvencia patrimonial de la entidad ante la situación económica actual, manteniendo el nivel de capitalización de la caja muy por encima de los mínimos exigidos.