
50&50 Gender Leadership convoca la I Jornada Mujeres y Liderazgo para el próximo martes 24 de septiembre en los Auditorios de CEOE (sede de CEOE, C/Diego de León 50, 28006 Madrid). Un evento donde mujeres y hombres referentes y comprometidos por la igualdad contarán sus experiencias y hablarán sobre cómo trabajar #PorUnMundo5050.
Se visualizarán los liderazgos femeninos como oportunidad para las empresas. Se hablará de las ventajas de la diversidad, la igualdad y la inclusión para alcanzar antes la meta que representan los ODS con la conformación de empresas más sostenibles y líderes comprometidos. Se sabrá más de cómo gestionar el mix resultante de la gestión de la técnica y las emociones. Y se responderán preguntas como... ¿sabe de género el liderazgo?, ¿cuáles son las habilidades del líder 2030? o ¿cómo generar equipos creativos y felices?
La Jornada comienza a las 09:00 horas y está previsto que finalice a las 14:00 horas para lo que se habilitarán los dos grandes Auditorios de CEOE. El recinto dispondrá de sala de prensa en el recinto PBA, así como un espacio reservado para periodistas y cámaras de televisión en el Auditorio Principal.
Promovido y dirigido por 50&50 Gender Leadership
La I Jornada Mujeres y Liderazgo está organizada por la consultora 50&50 Gender Leadership, especializada, en exclusividad, en orientar sobre políticas de género y liderazgos femeninos con el propósito de acortar los plazos en la consecución de la igualdad, comprometiendo en esta tarea tanto a empresas, como a corporaciones e instituciones públicas. 50&50 GL trabaja desde el convencimiento de que ninguna sociedad democrática y honesta puede esperar un siglo en conseguir la igualdad, como pronostica el FMI si no se toman medidas activas por parte de toda la sociedad.
"Las empresas inteligentes incorporan el 100% del talento" asegura la presidenta de 50&50GL, Gloria Lomana. "La igualdad no es una opción, es la única opción del siglo XXI. Con el propósito de visibilizar los liderazgos 2030 hemos organizado esta Jornada para que las mujeres no se pongan límites y las empresas generen oportunidades de igualdad e inclusión real".
Con el patrocinio de la Comunidad de Madrid, Administración que trabaja por la consecución de la Igualdad en el seno de la sociedad española y empresas como Accenture, Mapfre, Enagás o Santander.
Accenture trabaja para lograr una igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral con su compromiso de paridad en 2025, y vela por la correcta integración de los criterios éticos, sociales y ambientales en el desarrollo de su actividad. En concreto, su concepto de Consultoría Responsable apuesta por la diversidad e igualdad de género, e impulsa como prioridad la diversidad y la inclusión dentro de los colectivos que forman parte de Accenture. Además, la Compañía ha desarrollado un Plan Estratégico de Inclusión y Diversidad, liderado por su Comité, en el que están representados todos los colectivos diversos (LGBT, mujeres, discapacidad y personas de distintas generaciones y nacionalidades).
Mapfre es una empresa comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible por lo que, respecto al ODS5, pretende lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas para auparlas a puestos de liderazgo. Con este propósito, implementa políticas de Diversidad e Igualdad de Oportunidades que se basan en el respeto a la individualidad de las personas y en el reconocimiento de su heterogeneidad y promueve la corresponsabilidad con medidas de conciliación de la vida laboral y personal entre todos sus empleados. A nivel global Mapfre cuenta con un 41% de mujeres en puestos de jefatura y dirección, promueve programas específicos de Desarrollo dirigidos a impulsar el liderazgo femenino y, en el marco del Plan Estratégico 2019-2021, se ha comprometido públicamente a que el 45% de las vacantes de puestos de responsabilidad sean desempeñados por mujeres.
Enagás fue una de las primeras compañías en recibir el distintivo Igualdad en la Empresa, en 2010. Actualmente, su porcentaje de mujeres directivas y pre-directivas es de más del 31%, superando el compromiso del 25% que se había marcado con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Además, sus áreas core business, que son áreas técnicas, cuentan con un 50% de directivas. La apuesta de la compañía por la igualdad y la diversidad de género ha sido reconocida por los principales índices en materia de igualdad y diversidad de género. En concreto, Enagás ha sido incluida en el Bloomberg Gender-Equality Index (GEI) de 2019 y es la primera empresa española en el ranking global de las 200 compañías líderes en igualdad de género de Equileap, presentado a finales de 2018.
El Banco Santander ha mostrado el compromiso explícito de la Alta Dirección con la igualdad de oportunidades y la implementación de una cultura inclusiva dentro de la empresa. En 2007 firmó el Primer Plan de igualdad del sector financiero.
En 2018, contaba con un 54% de mujeres en plantilla y entre sus iniciativas para impulsar la diversidad destacan la eliminación de la desigualdad salarial, los programas de mentorización de mujeres y las medidas para facilitar la maternidad y dar apoyo a los padres. Conocidos son sus numerosos proyectos comprometidos con la Igualdad como 'La Generación 81' o el programa 'Mujeres S'. Además, ha definido unos principios generales de diversidad e inclusión que sirvan de guía a todas las iniciativas locales, y que han sido incorporados en su política de cultura corporativa.
Con la colaboración de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), comprometida con la promoción de la Sostenibilidad en la sociedad en términos económicos, sociales y medioambientales. En palabras del presidente Antonio Garamendi, "la sostenibilidad es una oportunidad para las empresas" por lo que la CEOE promueve la incorporación de los 17 ODS en el marco de la Agenda 2030, "como guía transversal en la estrategia de negocio de las empresas y de los nuevos modelos de gobierno corporativo". Respecto al ODS5, Garamendi ha dicho trabajar por la consecución de un mundo 50-50.