Economía

La tasa de paro de Reino Unido sube hasta el 3,9%: los salarios aumentan al mayor ritmo en 11 años

  • El Brexit se nota en las dificultades para encontrar trabajadores cualificados

La tasa de desempleo en Reino Unido aumentó entre los meses de abril y junio hasta el 3,9%, con un incremento de 31.000 parados, hasta los 1,33 millones de desempleados. Mientras los salarios subieron un 3,7%, su mayor aumento en once años. Pese al ligero ascenso del dato de desempleo, la economía británica se encuentra en pleno empleo registrando nuevo récord

Desglosando los datos destaca el aporte de la mujer al mercado laboral. De hecho, la tasa de paro femenina bajó en el segundo trimestre a un mínimo histórico del 3,6%, mientras que el desempleo masculino se situó en el 4,1%.

De los 1,33 millones de desempleados en Reino Unido, alrededor de 793.000 llevaban entre uno y seis meses sin empleo, mientras que los parados de larga duración sumaban 342.000.

"El empleo sigue creciendo, con tres cuartas partes del incremento de este año correspondiendo a más mujeres trabajando", destacó Matt Hughes, responsable de estadísticas del mercado laboral de ONS.

Las ganancias promedio excluyendo bonos aumentaron 3,9% respecto al año anterior, la mayor cantidad desde el segundo trimestre de 2008. El crecimiento de las ganancias totales se aceleró a 3,7%. Estas cifras se explican por las dificultades de las empresas para encontrar trabajadores, sobre todo cualificados. La amenaza del Brexit también se está notando entre las empresas que están dejando de buscar trabajadores. Las vacantes cayeron en 20.000 puntos de trabajo hasta los 820.000.

El crecimiento salarial está superando cómodamente la inflación, que promedió el 2% durante el período. El mercado de trabajo no crece lo suficiente para absorber el aumento de la población activa, personas en disposición de trabajar. Este fue el motivo por el que la tasa de paro aumentó al 3,9% desde los 3,8% anteriores, que suponen, mínimos de 44 años.

El número de personas en el trabajo aumentó en 115.000 personas, llevando la tasa de empleo a un máximo conjunto récord de 76,1%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky