Economía

Economía.- El PSOE acoge con "sorpresa" la actitud del PP sobre Cajastur, porque supone la ruptura del acuerdo

OVIEDO, 29 (EUROPA PRESS)

El portavoz del PSOE en la Junta General del Principado de Asturias, Fernando Lastra, dijo hoy que le ha causado "sorpresa" la actitud del PP al reclamar una mayor representatividad en Cajastur, justo el día después de que se anunciase el acuerdo entre las tres fuerzas políticas con representación en la Junta General del Principado sobre la renovación en los órganos de Gobierno de la entidad bancaria. "El PP ha roto el acuerdo de un día para otro", dijo.

En declaraciones en un programa de Radio Asturias recogidas por Europa Press, Lastra señaló que existía un acuerdo firmado para que los la Junta renueve como representantes en el Consejo de Administración al presidente, Manuel Menéndez, por consenso, a Javier Suárez Pandiello, a propuesta del PSOE, a Pelayo Roces, por el PP, y a José Manuel Agüera Sirgo, por IU.

Explicó que era un buen acuerdo porque suponía trasladar una imagen de respaldo y de unidad. La propuesta iba a ser aprobada la semana que viene en el Pleno de la Cámara. Sin embargo, Lastra apuntó que de un día para otro, el PP pretende tener otro representante en el Consejo, algo que dejaría sin propuesta a IU. Eso, a juicio de Lastra, es "malo" para la pluralidad.

El dirigente socialista señaló que el PP le comunicó sus intenciones hoy a las 9.00 horas. Mostró su perplejidad ante el cambio de actitud de los 'populares' y dijo que es algo que tendrán que explicar a la sociedad asturiana.

Lastra señaló que las personas elegidas por la Junta General no representan al Parlamento asturiano, sino a la Caja y que, por lo tanto, no tienen por qué estar obligados a hacer lo que les diga su partido. "El que no entienda esto, está haciendo un flaco favor al sistema financiero", explicó.

"La idea original de compartir todos que Manuel Menéndez era la persona que representaba el consenso y la unidad en la gestión desaparece, porque el PP prefiere ahora prescindir de su vinculación a la presidencia", señaló el portavoz socialista.

La representación en Cajastur está compuesta por un 23 por ciento de las entidades fundadoras, Junta General y Ayuntamiento de Gijón, un 27 por ciento de corporaciones municipales (Oviedo, Gijón, Avilés, Langreo, Mieres, Siero y San Martín del Rey Aurelio), un 40 por ciento de los impositores y un 10 por ciento de los trabajadores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky