
El presidente del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim, elogió las "muy valientes" reformas emprendidas en México, que en un futuro ampliarán el potencial de la economía.
En la rueda de prensa de arranque de la asamblea anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el BM en Washington, Kim se declaró "gran admirador" de las reformas económicas puestas en marcha por el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, y las consideró "muy valientes".
Como ejemplo, Kim citó la reforma del sector energético de 2013, que abrió el sector de los hidrocarburos a la iniciativa privada tras casi ocho décadas de monopolio estatal. El titular del BM agregó que, no obstante, "todos los impactos" y beneficios de esas reformas no se van a ver "inmediatamente".
EUA y el vaivén del peso
Consideró que la volatilidad actual que debilita a la moneda mexicana disminuirá cuando pasen las elecciones presidenciales en Estados Unidos. "El tipo de cambio (del peso respecto al dólar) ha estado subiendo y bajando basado más en consideraciones políticas (estadounidenses) que en considerar los elementos fundamentales de la economía mexicana?, afirmó.
?Creo que probablemente después de la elección en Estados Unidos (del 8 de noviembre) seguirá habiendo cierta volatilidad potencial", dijo el directivo.
En su participación,la directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI) Christine Lagarde evitó formular cualquier comentario sobre la campaña electoral en Estados Unidos, pero reforzó que la economía global en esta coyuntura precisa del "motor" que representa el comercio internacional.
El comercio, manifestó, "ha sido un gran motor para el crecimiento. Y si queremos mejor crecimiento para atender a los problemas pendientes, precisamos de ese motor para apoyarlo y acelerarlo".