Tráfico

Las furgonetas en el punto de mira de La DGT: controles ante el aumento de siniestralidad

  • Los comerciales están presentes en el 11% de los accidentes
Control de furgonetas por la DGT.

Los accidentes con furgonetas implicadas han pasado del 8,6% en 2013 a un 11% en 2018. Motivo suficiente para que haya preocupación en la Dirección General de Tráfico. Por este motivo, llevará a cabo una campaña especial para intensificar los controles y la vigilancia de furgonetas hasta el jueves 31 de octubre.

Durante estos días, se establecerán puntos de control en las carreteras, sobre todo en las convencionales, que son las que mayor índice de siniestralidad registran, así como en zonas próximas a centros comerciales, polígonos industriales y lugares de carga y descarga.

Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civiol (ATGC), comprobarán la velocidad, la documentación del vehículo y del conductor, la carga transportada, si los conductores conducen con presencia de alcohol y drogas, o si se ha pasado la correspondiente Inspección Técnica de Vehículos (ITV).

El año pasado, las furgonetas estuvieron implicadas en 10.844 accidentes con víctimas, en los que fallecieron 234 personas

De hecho, el año pasado, las furgonetas estuvieron implicadas en 10.844 accidentes con víctimas, en los que fallecieron 234 personas, de las cuales 81 eran ocupantes de la furgoneta y 153 fueron terceros, es decir, ocupantes de otros vehículos o peatones implicados en dichos siniestros.

Furgoneta controlada por le helicóptero de la DGT.
Es importante cargar adecuadamente las furgonetas.

Al ser vehículos relacionados con un uso más profesional, presentan mayores índices de defectos en los neumáticos, por lo que es imprescindible comprobar regularmente la profundidad del dibujo. La DGT recomienda que la profundidad de las ranuras tenga como mínimo 3 milímetros (el límite legal es de 1,6 milímetros).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky