El Nissan Qashqai 1.6 dCi de 130 CV con cambio manual y tracción integral es, probablemente, el modelo más interesante de la gama actual. Solvente en el asfalto y fuera de él, el todocamino japonés aúna suficientes virtudes para destacar por encima de numerosos rivales de su segmento.
Hace apenas un par de meses tuvimos la ocasión de ponernos a los mandos del nuevo Nissan Qashqai. Nada fácil lo tenía el SUV para dar continuidad a esa herencia tan buena que había dejado la primera generación, sin embargo, ya en la primera toma contacto -demasiado breve- pudimos darnos cuenta de que en Nissan han hecho más que bien sus deberes. El renovado todocamino nos dejaba bien claro que sigue siendo ese chico listo de la clase que aprueba holgadamente todas las asignaturas, como ya lo hacía estos años atrás, pero ahora en versión modernizada y adaptada a las exigencias del momento.
En esta ocasión, con tiempo para realizar una prueba más calmada, hemos elegido la versión 1.6 dCi de 130 CV con cambio manual de seis velocidades. Un conjunto de motor y transmisión que, a priori, parece el más interesante de la gama, y no sólo por su relación entre prestaciones y consumo, sino porque es el único que ofrece la posibilidad de montar el sistema de tracción integral ALL-MODE 4x4-i.
Tras rodar muchos kilómetros, casi todos por carretera, el 1.6 diésel nos deja sensaciones bastante positivas. Acelera y recupera con solvencia, mantiene cruceros a velocidad legal con suficiente relax y firma unos consumos que rara vez sobrepasan los 6,5 litros en un uso normal.
Con este motor el Qashqai es un coche ágil aunque no especialmente rápido, y por este motivo apostamos por este escalón mecánico como la opción más acertada. Los 1.5 dCi de 110 CV y 1.2 DIG-T de 115 CV quizá se puedan quedar algo cortos para viajar a plena carga, pero claro está, hasta que no pasen por nuestras manos no podremos asegurarlo. En cualquier caso, para todos aquellos que busquen más sensaciones, probablemente el 1.6 DIG-T de 150 CV-de gasolina, disponible a partir de verano- sea el más apropiado.
Tracción integral a demanda
Sobre las cuatro ruedas motrices del sistema ALL-MODE 4x4-i cabe destacar que el coche funciona como un tracción delantera en condiciones normales y sólo cuando el conductor pulsa un botón ubicado en el salpicadero, se activa la tracción integral para que ambos ejes entren en acción si es necesario. Este sistema incorpora, también, un bloqueo electrónico de diferencial para solventar situaciones especialmente complicadas.
Evidentemente, de todos los Nissan Qashqai de la gama, este es el que ofrece mayores garantías fuera del asfalto. Sin llegar a ser un todoterreno, sí que puede convertirse en un buen compañero para todos aquellos que rueden por pistas de vez en cuando.
Otros detalles que convencen en el protagonista de esta prueba son su buena habitabilidad interior, sus enormes huecos portaobjetos, su amplia dotación tecnológica y la posibilidad de optar a sistemas de seguridad como el denominado Escudo de Seguridad -sólo para acabados altos de gama-, que incluye: mantenimiento de carril, luz de carretera adaptativa, lector de señales de tráfico, aviso de colisión frontal o detector de fatiga, entre otros.
Aprobado por encima de la media
También es cierto que mejoraríamos otros apartados como el maletero, que a pesar de haber ganado volumen frente a su predecesor, no deja de ser algo escaso para un coche que pretende llevar de viaje a una familia con todo su equipaje. Pero esto ya sería para nota, porque en realidad su capacidad se sitúa en la media.
El Nissan Qashqai es un todocamino confortable y con un comportamiento dinámico adecuado a sus pretensiones. Además es amplio, tiene un diseño tan agradable a la vista como funcional y, lo más importante de todo, mantiene esa política de precios contenidos que tan bien ha funcionado con la primera generación.
En definitiva y, volviendo al inicio del texto, sigue siendo ese chico avispado de la clase que, sin ser el más inteligente o el más guapo, sí se sitúa por encima de la media en casi todo y sabe sacar partido a sus virtudes para llevarse de calle a cualquiera que se le acerque.
Ficha técnica
Motor: diésel
Cilindrada: 1.598 cc
Potencia: 130 CV a 4.000 rpm
Par motor: 320 Nm a 1.750 rpm
Consumo mixto: 4,9 l/100 km
Transmisión: manual, 6 velocidades
Tracción: integral
Velocidad máxima: 190 km/h
Aceleración: 10,5 segundos de 0 a 100 km/h
Volumen maletero: 439 litros
Precio: 29.950 euros
Vea aquí la ficha de la gama completa del Nissan Qashqai