La tracción integral y el motor bóxer seguirán siendo sus señas de identidad. Su puesta de largo será en Fráncfort. Queda por saber a qué mercados europeos llegará y a cuáles no.
Cualquier buen aficionado al mundo del automóvil conoce el Subaru Impreza, un modelo que ha cosechado grandes éxitos tanto en competición como en las calles desde hace 25 años. Con las bodas de plata cumplidas y 2,5 millones de unidades vendidas, sin embargo, este mítico Subaru había dejado huérfanas recientemente las gamas de algunos mercados, entre ellos, el nuestro.
Ahora mismo no cabe la posibilidad de comprar un Impreza en España. Y no porque no exista, sino porque la quinta generación nació en 2016 con la vista puesta en Japón y Estados Unidos. Ahora, en cambio, la firma japonesa anuncia que sí, que el actual Subaru Impreza llegará a Europa tras su debut oficial en el próximo salón de Fráncfort (12 de septiembre). Ojo, decimos "a Europa" porque en realidad no se han confirmado los países que lo recibirán con los brazos abiertos. España todavía es una incógnita a estas alturas.

Sea como sea, el nuevo Subaru Impreza es el segundo modelo que se asienta sobre la reciente plataforma global de la marca, tras el nuevo Subaru XV. Con ella, el fabricante nipón se sube al carro actual de las plataformas modulares comunes a varios modelos y capaces de dar cabida a sistemas de propulsión alternativos (híbridos, eléctricos y demás).
El Subaru Impreza de quinta generación contará de serie con el paquete de seguridad EyeSight, lo que lo convertirá en una referencia dentro de su segmento aunque, como contrapartida, elevará su precio de partida. En el apartado mecánico contará con un motor bóxer y con la tracción integral simétrica, señas de identidad ambos en cualquier modelo de la marca. No hay más información al respecto de cilindrada, potencia o tipo de transmisión. Ni siquiera sabemos si llegarán opciones diésel y gasolina o sólo una de ellas.
En cuanto al diseño, este nuevo modelo rompe con los cánones típicos del Impreza y recuerda irremediablemente al Subaru Levorg por su forma hatchback con tintes de familiar. Pero no, no sustituirá el Impreza al Levorg en el caso de llegar a España. Serían modelos complementarios, cada uno en su segmento. El Impreza tiene una longitud más compacta, lo que redunda en un habitáculo y un maletero de menores dimensiones, mientras el Levorg es más generoso en todas sus cotas. Eso sí, promete una calidad de rodadura mejor el Impreza gracias a su nueva plataforma.
Cuando se acerque el salón de Fráncfort, una de las citas ineludibles del año, conoceremos más datos sobre este nuevo Subaru Impreza que, quizá, llegue a nuestras carreteras.