Novedades

Vanguard Roadster: nace una nueva y exclusiva marca de motos

Se presentará con gran espectáculo en el inminente Salón de la Moto de Nueva York, en el marco del Javis Center de Manhattan, y seguro que será una de las grandes novedades del año en el mundo de las dos ruedas.

Allí mismo ya se podrán realizar pedidos sobre una primera serie de 200 motos Vanguard Roadster que se fabricarán a semejanza de este primer prototipo y que se empezarán a entregar en EEUU a partir de 2018 y un año después en Japón y Europa. Curiosamente, para fabricar el primer prototipo la empresa ha recurrido al crowdfunding contactando con clientes potenciales por todo el mundo, recaudando con ello una suma total de 1,8 millones de dólares.

Se trata de una naked calculada en principio para un piloto de 1,80 m de estatura, con una altura de sillín de 813 mm, aunque los reposapiés escamoteados en los soportes del sillín permiten llevar un pasajero ocasionalmente. El motor es de desarrollo propio, un V2 X-Wedge de 56º de apertura, que sigue fielmente la arquitectura más tradicional de las motos norteamericanas. Cubica 1.917 cc y rinde una conservadora potencia de 100 CV, aunque su mejor prestación está en su gran par motor, de 150 Nm, que unido a un peso contenido en 250 kg anticipa unas aceleraciones y recuperaciones más que brillantes.

Precio base: 30.000 dólares

La Vanguard Roadster ha sido diseñada y desarrollada en el Brooklyn Navy Yard, el moderno parque industrial del puerto neoyorquino. Tras la Vanguard se encuentra un proyecto empresarial, FXE Industries, iniciado por el hombre de negocios francés François Xavier Terny y el diseñador estadounidense Edward Jacobs y que trabajaron anteriormente para la marca de motos artesanales Confederate. Ambos han insistido sobre la seriedad del proyecto industrial, la elevada calidad de su producto y ya han anunciado un precio base para la Vanguard de 30.000 dólares, que la sitúan entre las motos más exclusivas del mercado.

La Vanguard se lanzará inicialmente con el modelo Roadster, pero le seguirán otro más viajero, Cruiser, y una deportiva Racer aprovechando las tres una misma base mecánica. Para ello se ha desarrollado un chasis que utiliza el propio motor como estructura portante y con un amortiguador posterior integrado en el mismo basculante, que aloja asimismo el árbol cardan de transmisión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky