Novedades

Nissan presenta en París la quinta generación de su Micra

Nissan ha presentado este jueves en el Salón del Automóvil de París la quinta generación de su Micra, más bajo (5 cm), ancho ( mide 1.743 mm) y largo (mide 3.999 mm) que sus predecesores y destinado al mercado europeo. Es uno de los grandes éxitos de la firma japonesa por lo que ya toca renovar aquel práctico utilitario que hizo su aparición en 2010, aunque su último lavado de cara data de 2014, a fin de seguir siendo una opción urbana interesante.

El diseño del nuevo Micra incluye una línea distintiva que recorre toda la longitud de su carrocería, la cual conserva las líneas suaves y poco angulosas. La quinta generación de Micra permanece fiel al prototipo Sway presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra 2015 e incluye la parrilla V-motion, así como las luces en forma de bumerán y el techo flotante.

Otros elementos distintivos de este modelos son las manecillas traseras escondidas en los pilares de la carrocería y la extensión del techo, que incorpora un alerón para mejorar el rendimiento aerodinámico del coche, cuyo coeficiente aerodinámico es de 0,29 -no está nada mal para un urbano - y su estética. 

Entre los elementos tecnológicos con los que cuenta esta nueva versión del Micra se encuentran la alerta de cambio de carril involuntario, que aparece por primera vez en este segmento, el sistema anti-colisión frontal inteligente con reconocimiento de peatones en sus vehículos para Europa, el sistema de visión cenital de 360º, el identificador de señales de tráfico, el sistema de iluminación automática y el control de ángulo muerto.

El nuevo Micra cuenta con más espacio interior que las versiones anteriores (3,82 m de longitud) y dispone de nuevos motores turboalimentados de tamaño reducido, entre otras prestaciones.

Concretamente la oferta de motorización está compuesta por un motor de gasolina (tricilíndrico, turboalimentado y de 0,9 litros) y uno diésel de 1,5 litros, ambos de 90 CV de potencia. Tras iniciar la venta, Nissan incorporará a la gama otro motor de gasolina, atmosférico de 1,0 litros y 73 CV.

"Cuando apareció el primer Micra hace más de 30 años, supuso una revolución en el segmento de los turismos compactos y marcó el inicio de un nuevo capítulo en la historia de Nissan", ha señalado el consejero delegado de Nissan Motor Company, Carlos Ghosn, para quien la quinta generación de este modelo es "igual de revolucionaria".

Además, ha señalado que esta quinta generación demuestra la intención de la compañía de competir con la parte alta del segmento B en Europa, "el mayor y más competitivo mercado para el segmento B en todo el mundo".

El nuevo Nissan Micra se fabricará en Europa, en la planta que Renault tiene en Flins (Francia), por lo que comparte elementos con el Renault Clio. Las ventas se iniciarán en Europa en marzo de 2017.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments