Mercedes ha dado a conocer la primera versión descapotable del Clase C, un nuevo modelo con el que la firma de la estrella pretende ajustar aún más sus productos de acuerdo al gusto de los diferentes nichos de mercado. Aunque es fácilmente emparentable con la versión Coupé, este incluye algunos rasgos que le permiten diferenciarse, como por ejemplo, la reducción de la altura del tres de rodaje en 15mm.
Además se han incluido refuerzos estructurales en la carrocería, algo fundamental en los vehículos sin techo, aunque en este caso lo han hecho cuidando no excederse en el peso, por lo que han sido construidas piezas en aleación ligera de aluminio.
En cuanto a la capota, cabe destacar que está fabricada en lona y de serie va color negro, aunque quien lo prefiera podrá sustituirla por otra opcional de color rojo, marrón, azul. La maniobra de pliegue y despliegue de esta es de tan solo 20 segundos y se puede realizar en movimiento, pero sin superar los 50 km/h, momento en el cual la capacidad del maletero mengua 75 litros quedándose limitado a los 285 litros en lugar de los 360 originales.
Máximo confort
En lo que al equipamiento se refiere, este incluye cuero reflectante de la luz solar en cinco tonalidades (equipo opcional) y un interruptor de elegante curvatura en cromo plateado mate en la consola central para abrir y cerrar la capota de accionamiento totalmente automático. Del coupé se derivan los asientos deportivos a modo de asientos integrales con apoyos laterales muy marcados, reposacabezas integrados en la forma del asiento y calefacción integrada en el reposacabezas AIRSCARF (equipo opcional para el cabrio). Asimismo consta de un pequeño deflector que se despliega en la parte superior del parabrisas y un cortavientos que se levanta por detrás de los reposacabezas posteriores y, juntos, consiguen que las corrientes de aire no molesten a los ocupantes.
Mercedes, como no podía ser de otra forma, continúa cuidando con especial hincapié la seguridad, por lo que incorpora de serie airbags de tórax y cadera para los ocupantes de las plazas delanteras, más uno de rodillas para el conductor, así como dispositivo de alerta por cansancio, de sensibilidad regulable, y un asistente avanzado de prevención de colisiones.
Motorización y equipamiento AMG
Esta gama permite elegir casi a la carta el corazón que le da vida, entre los que ofrece: dos diésel con potencias de 170 y 204 caballos; y cinco de gasolina, con 184, 245, 367, 476 y 510 caballos, los últimos correspondientes a las variantes AMG C43, C63 y C63 S. Todos los propulsores pueden llevar de serie o en opción la caja de cambios de nueve relaciones, menos los AMG C63 que la llevan de siete. Además, la tracción integral 4MATIC está disponible por primera vez en algunas versiones de la Clase C. En concreto, la llevan de serie el C 400 y el C 43 (este AMG), ambos de seis cilindros, y puede encargarse como opción para el C 200 y el C 220 d.
Pero para aquellos inconformistas que deseen una línea y equipamiento top, existe una la línea de equipamiento AMG Line, al más puro estilo sport. Los paragolpes y faldones laterales específicos del kit estético AMG, la parrilla de efecto diamante con pasadores cromados, molduras en la línea de cintura, montantes delanteros y caja de la capota en aluminio anodizado mate y llantas de aleación AMG de 18 pulgadas son algunos de sus rasgos distintivos en el exterior. En el interior, la AMG Line destila deportividad y exclusividad con equipos como el volante deportivo multifunción con sección inferior plana y los pedales deportivos AMG.
Los precios definitivos de estos bólidos se conocerán a lo largo del mes de julio, momento en el que comenzará la comercialización, aunque las primeras unidades no llegarán a España hasta septiembre. A falta de confirmación, se prevé que los precios pueden arrancar en los 50.000 euros del Clase C 220d Cabrio y llegar hasta los 115.000 del AMG C 63 S Cabrio.