Mercedes vuelve a la carga para destapar una vez más su lado más deportivo tras presentar el nuevo SLK. El Clase C se convierte en un vehículo muy atractivo de tres puerta para irrumpir con fuerza en el mercado coupé, donde la lucha será encarnizada con rivales como el BMW Serie 3 y el Audi A5.
"El nuevo modelo es joven, dinámico y con mucho estilo. Una gran oferta para adentrarse en el mundo de los coupés de Mercedes-Benz de forma especialmente deportiva", afirma Joachim Schmidt, responsable de Ventas y Marketing de Mercedes-Benz Cars.
El Coupé de la Clase C se convierte en el modelo de acceso a los deportivos de la marca de la estrella. Se puede decir que es el auténtico heredero del CLK. Se coloca por debajo de la Clase E Coupé y gran CL.
El Clase C tendrá una dura prueba en un mercado en el que la competencia es muy dura, con dos modelos con mucha personalidad y una gran aceptación, como son el Serie 3 y el A5. Mercedes todavía no ha proporcionado precios de su vehículo, pero puede servir como referencia que su rival de BMW parte de los 36.300 euros y el de Audi de los 35.830 euros.
Diseño: proporciones clásicas de coupé
Las características típicas de coupé (la altura es 41 milímetros menor que en la berlina) son el voladizo delantero corto, el capó largo, el parabrisas de inclinación pronunciada y el techo estilizado. La parte superior del habitáculo se prolonga más allá del eje trasero, y la luneta trasera en posición muy tendida marca la transición con la zaga corta y deportiva.
En su última sección, la moldura de la línea de cintura se eleva en un ángulo extremo y llega a unirse con la moldura de la línea del techo. Este rasgo pone un toque deportivo al perfil de los cristales laterales.
La nueva generación de telemática
En la Clase C Coupé se utiliza la nueva generación de equipos telemáticos, que se estrenó a nivel mundial en la berlina y el Estate de esta serie. Algunas de las novedades más destacadas son los displays de mayor tamaño, transferencia de la agenda telefónica, visualización de SMS, reproducción musical inalámbrica por Bluetooth e interfaz USB (ahora en el apoyabrazos central).
El sistema multimedia COMAND Online ofrece por primera vez conexión a Internet. Los clientes pueden navegar libremente por Internet en el vehículo detenido o bien acceder a un portal online Mercedes-Benz que puede manejarse fácilmente, incluso durante la marcha. Entre los servicios integrados en dicho portal se encuentran la previsión meteorológica y la búsqueda de destinos especiales en Google, así como la posibilidad de descargar una ruta previamente configurada en el PC con ayuda de Google Maps y enviada al vehículo.
Motorización: alta potencia, bajo consumo
Tres motores de gasolina y dos grupos diésel se ocupan de impulsar al coupé de la Clase C. Todos ellos están equipados de serie con inyección directa y función de parada y arranque ECO. Todas las motorizaciones ostentan el distintivo BlueEFFICIENCY (que las acredita como eficientes y ecológicas). Los modelos equipados con transmisión automática disponen del cambio automático de siete velocidades 7G-TRONIC PLUS (de serie en los modelos de gasolina C 250 y C 350). Las variantes diésel C 220 CDI y C 250 CDI, así como la versión básica de gasolina C 180, llevan un cambio manual de seis velocidades de serie.
La motorización tope de gama es el grupo de gasolina V6 del C 350 BlueEFFICIENCY con el procedimiento de inyección BlueDIRECT. Este motor desarrolla 225 kW (306 CV) y 370 Nm con un consumo medio de 6,8 litros/100 km.
El modelo más austero del coupé es el C 220 CDI BlueEFFICIENCY con cambio manual de seis velocidades y función de parada y arranque ECO de serie. Este vehículo tiene un consumo medio de 4,4 litros de diésel/100 km. Esto equivale a 117 gramos de CO2 por kilómetro y por ello está exento del impuesto de matriculación. El C 250 CDI BlueEFFICIENCY se conforma con 4,9 litros de diésel/100 km en el ciclo mixto, lo que equivale a unas emisiones de CO2 de 128 gramos por kilómetro.
Sistemas de asistencia a la conducción: advertir e intervenir
El coupé asiste y protege al conductor con numerosos sistemas de asistencia a la conducción, desde el sistema de alerta por cansancio ATTENTION ASSIST hasta la regulación de la distancia DISTRONIC PLUS. Dichos sistemas utilizan tecnología de radar, cámaras y sensores y se orientan a las causas de accidente más frecuentes (escasa separación con el vehículo precedente, fatiga excesiva, oscuridad).
Algunos sistemas de asistencia a la conducción sólo advierten al conductor ante situaciones de peligro, mientras que otros intervienen activamente.