Novedades

Renault Clio 2017: el superventas galo se retoca por fuera y despunta por dentro

Renault ha presentado de forma oficial el nuevo Renault Clio que verá la luz el próximo mes de septiembre. Se trata de un nuevo lavado de cara de la cuarta generación de este superventas francés que entró en el mercado por primera vez en 2012. Ahora asume unos ligeros retoques estéticos y un amplio equipamiento que le dota de mayor lujo, al mismo tiempo que presume de un interior más cuidado.

Renault continúa modificando este exitoso utilitario que le ha proporcionado más de 13 millones de ventas desde su nacimiento, allá por 1990, por lo que la firma del rombo le ha dedicado especial cariño a fin de que siga revirtiendo tales beneficios.

Los cambios más significativo en la línea son los faros de mayor tamaño e iluminación diurna LED, con los que adquiere rasgos diferenciadores de vehículos carismáticos como son el Renault Mégane y el Renault Talismán. Además cambia la parrilla delantera y el paragolpes, que ahora cuenta con entradas de aire más grandes en la parte inferior y con unos faros antiniebla con la misma forma, pero más pequeños y reposicionados.

Más significativos son los cambios que se aprecian en el interior puesto que se le ha intentado enriquecer en apariencia, sustituyendo algunos tapizados, pero sobre todo con un amplio e innovador equipamiento, lo que le deja como el utilitario puntero de la casa gala en lo que a tecnología se refiere.

Un 'modesto' cuidado

El nuevo Clio cuenta con un nuevo sistema multimedia R&Go con nuevas aplicaciones (que complementa a los ya existentes Media Nav Evolution y R-Link), un nuevo navegador y un equipo de audio Bose que estará disponible en todos los acabados. Asimismo y de forma opcional podrá incluir faros Full Led o el Easy Park Assist (aparcamiento automático). 

En el apartado de motorización, Renault sigue reinventándose a pesar de tratarse de uno de los modelo con más combinaciones existentes entre caja de cambios y motores (11), por lo que en esta ocasión añade un cambio de seis relaciones para el motor gasolina 1.2 TCe de 120 CV, y el 1.5 dCi de 110 CV, que es nuevo y complementa al de 75 CV y 90 CV, por lo que se posiciona como el más potente de la gama.

Dichos modelos comenzarán a venderse este verano, se comenzarán a entregar en septiembre y sus precios, aunque son desconocidos, se estima que no variarán en exceso respecto a los modelos actuales, que oscilan entre  11.400 a los 24.000 euros.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments