Novedades

Nueva imagen para el Fiat 500: así son las claves de su lavado de cara

Ya tocaba renovarse. Tras ocho años en el mercado el pequeño de la familia se lava la cara para seguir dando guerra unos cuantos años más. Seguridad, conectividad y diseño son las claves del cambio.

La historia del 500 o Cinquecento, como se le conoce en su país de nacimiento, Italia, viene de lejos. El modelo original salió al mercado en el año 1957 como respuesta a una clase media que necesitaba motorizarse sin que su bolsillo se resintiera en exceso. La cosa no fue fácil, pero finalmente Dante Giacosa, ingeniero y diseñador ligado a la marca, dio con la clave: un pequeño vehículo urbano dotado de un simple motor bicilíndrico y con un diseño muy resultón, que logró encandilar durante al menos dos décadas a infinidad de usuarios. Práctico, económico, servicial y llamativo? ¿Qué más se le podía a pedir a este pequeñín?

Tras una generación intermedia que se vendió en los años 90 y un parón posterior, el 500 se relanzó en 2007, coincidiendo con su 50 aniversario. El éxito fue rotundo, pero ya no sólo en su lugar de origen sino también fuera de las fronteras. El nuevo 500 era una reinvención del original, muy al estilo de los que acababa de hacer Mini unos pocos años antes, y estaba dispuesto hacer mucho ruido dentro del segmento de los vehículos urbanos de capricho.

Y así ha sido hasta ahora. Hoy, ocho años después de su llegada al mercado, el 500 se pone al día con un interesante restyling, que, aunque no es muy profundo, sí mejora algunos apartados. En la marca tienen claro que no debía cambiar en exceso y que lo único que había que hacer era modernizar la imagen, pero manteniendo el espíritu original. No podía perder su identidad.

Nueva mirada e ingeniosas soluciones de diseño

En el apartado del diseño los cambios se encuentran en el frontal, donde figura una nueva parrilla y unos antiniebla diferentes, que acompañan a los nuevos faros, que son los verdaderos protagonistas. Siguen siendo redondos, como hasta ahora, pero incorporan unos módulos polielípticos con iluminación LED, que le dan una mirada con otra personalidad. Aunque personalidad, la de la zaga. Si algo llama especialmente la atención en el renovado Fiat 500 es precisamente el diseño de sus grupos ópticos traseros, que en lugar de quedar enrasados con la carrocería (como en casi cualquier coche), se convierten en una especie de ?tatuaje luminoso? en relieve. Una idea bastante original, que le da un toque distintivo a este pequeño italiano.

Mientras tanto, en el interior apenas se notan cambios al primer golpe de vista. El diseño de la consola y el salpicadero son similares, a excepción de la zona superior, donde se ubica la nueva pantalla de 5 pulgadas. También es nueva la pantalla TFT de 7 pulgadas para la instrumentación (opcional), algo que nos ha parecido bastante sorprendente, ya que no es nada habitual ver este tipo de pantallas en modelos de este segmento.

Por lo demás, llegan a la gama nuevos colores de carrocería y llantas inéditas, de 15 y 16 pulgadas.

Si hablamos de motores, la gama permanece casi inalterada, aunque con pequeñas modificaciones en el gasolina 1.2 69 CV, ahora con denominación Eco y más eficiente que antes (99 g/km CO2), y en el diésel 1.3 Multijet 95 CV, que también ha mejorado sus cifras de consumo y emisiones (89 g/km CO2). La gama, al completo, quedaría así:

- 1.2 Eco 69 CV

- 1.2 69 CV GLP

- TwinAir 0.9 85

- TwinAir 0.9 105

- 1.3 16V MJet 95 CV

La personalización como elemento clave

Como suele suceder en este tipo de coches pertenecientes al segmento A, en los que importa más la estética que casi cualquier otro aspecto, la personalización es clave. Por ello, el nuevo Fiat 500 permite modificar el aspecto de la carrocería con unos vinilos que responden a la denominación ?Second Skin? (segunda piel), que están disponibles con seis dibujos diferentes y que aportan un toque divertido a la vista exterior.

También hay diez colores distintos de carrocería y más de 100 accesorios firmados por Mopar, que permiten al cliente configurar el 500 su gusto.

Para finalizar, no queremos dejarnos en el tintero los cambios que recibe en materia de conectividad, con la llegada del sistema Uconnect y las nuevas funciones de navegación, así como en el campo de la seguridad. Respecto a esto último, han mejorados los frenos y la protección de peatones. La dotación de serie en materia de seguridad, además, incluye de serie: 7 airbags, ESP o asistente de arranque en pendiente, entre otros.

El nuevo Fiat 500 sigue siendo el mismo, es decir, un urbanita práctico y muy pintón, aunque ahora con unas formas más pulidas y modernas y con un poquito más de tecnología. No hay grandes cambios, pero sí los justos para que el Cinquecento tome aire para aguantar en el mercado algo más de tiempo antes de cambiar de generación.

Su salida al mercado en España está prevista para el mes de septiembre y en cuanto al precio de salida lo único que se sabe es que "costará prácticamente lo mismo que el modelo vigente", según palabras de los responsables de Fiat.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky