Novedades

Peugeot 308, más potente y ecológico

  • En verano dispondrá de versiones con "Start & stop"
En todo el mundo se han vendido más de 900.000 unidades. Foto Peugeot.

A partir del mes de abril se iniciará la comercialización de una nueva gama del 308 completamente remozada que podremos ver físicamente por vez primera en el próximo Salón del Automóvil de Ginebra.

Una de las principales novedades que aporta esta nueva gama, aunque se retrasará su llegada hasta el verano, es la incorporación del denominado por el grupo PSA sistema "micro híbrido e-HDI", con el que se pueden alcanzar importantes reducciones de las emisiones de CO2 hasta los 98 gr/km gracias, entre otras cosas, a la incorporación del sistema "Star & Stop". Esta generación además va a contar con las últimas mecánicas VTi y HDi que cumplen con la normativa Euro V y cajas de cambio, también de última generación, tanto manuales como automáticas.

Ocho motorizaciones

De cara al mercado europeo están previstos ocho motores. En gasolina, un 1.4 de 98 CV y un 1.6 litros con 120 ó 156 CV, además de la exclusiva versión deportiva GT, con 200 CV. En el terreno de los motores diesel, la nueva gama dispondrá del propulsor 1.6 HDI, con filtro de partículas, que ofrece 92 ó 112 CV y un dos litros, también FAP, con potencias de 150 y 163 CV.

Como sucede con los 308 actuales, los futuros modelos que llegarán en primavera también contarán con tres tipos de carrocerías diferentes: dos volúmenes, familiar y coupé cabrio. La que definitivamente desaparece es la carrocería de tres cuerpos que ya dejó de fabricarse hace unos meses. Exteriormente se integra con las últimas líneas de diseño vistas en modelos como el 508 o el concept car SR1, siendo nuevos los grupos ópticos (ya con luz diurna), así como la parrilla. También el en interior se han realizado ligeros cambios que afectan sobre todo a los tejidos de las tapicerías.

Un modelo muy popular

Lanzado en septiembre del 2007, de este modelo se han vendido ya en todo el mundo más de 900.000 unidades. En España lo cierto es que esta remodelación le va a venir muy bien de cara a mejorar sus ventas, pues a lo largo del 2010 en el conjunto de las éstas, modelos de su competencia como el R-Mégane, Citroën C4, VW Golf u Opel Astra se han comportado mejor. Y el 2011 no ha comenzado distinto, siendo el cuarto modelo de su segmento, con un descenso en sus ventas de más del 18 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky