Motor

El sector del automóvil lanza un "grito de socorro" por la caída de las ventas

  • Anfac considera que la caída no se sustenta en los indicadores económicos

Tras tres trimestres de caídas de las matriculaciones de los turismos, el sector ha lanzado un "grito de ayuda" al Gobierno y solicita medidas para achatarrar unos vehículos que sobrepasan los 12,3 años de antigüedad. Anfac considera que la situación económica en España no justifica las caídas, en clara referencia a otros factores como la incertidumbre de los compradores por los mensajes lanzados desde distintas adminitraciones.

El vicepresidente ejecutivo de Anfac, Mario Armero, afirmó que las ventas de vehículos encadenan tres meses de caída, por lo que aseguró que esta situación representa una "crisis" en el sector de la automoción, "cuando no hay ningún indicador económico que sustente este descenso más allá de la incertidumbre de los consumidores".

Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva de Faconauto, Marta Blázquez, destacó que en los últimos dos días de junio se acumuló el "grueso" de las matriculaciones, con un total de 35.000 vehículos, muchas de ellas "automatriculaciones".

De su lado, la directora general de Ganvam, Ana Sánchez, apuntó que los datos evidencian que el sector de automoción está atravesando una situación "delicada", como consecuencia de la inestabilidad política y de la incertidumbre que afecta al cliente.

Elías Iglesias, presidente de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove), solicita al futuro Gobierno la adopción de un plan de achatarramiento a largo plazo que incluya toda la cadena de valor, tanto los coches nuevos como los usados así como todas las motorizaciones, no sólo las eléctricas, sino también los motores de combustión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky