Motor

Nuevos Porsche 718 Spyder y 718 Cayman GT4: con motor atmosférico de 420 CV y cambio manual

Los nuevos Porsche 718 Spyder y 718 Cayman GT4 ya están aquí para saciar las ansias de los conductores más puristas. Desde hoy, engrandecen la gama con sus motores atmosféricos y sus novedades en materias de chasis y aerodinámica, pensados todos para lograr el máximo disfrute tanto en carretera abierta como en circuito.

Cuando ya pensábamos que el turbo había arrasado con la esencia de los motores de aspiración natural de Porsche, llegan estos dos nuevos modelos de la familia 718 para dejar claro que aún hay esperanza. Probablemente sean los últimos coletazos de este tipo de mecánicas, así que habrá que prestarles especial atención.

El motor

El corazón que anima a los nuevos Porsche 718 Spyder y Porsche 718 Cayman GT4 está destinado a auténticos entusiastas. Se trata de un 6 cilindros bóxer de 4 litros de cilindrada, sin sobrealimentación de ningún tipo y capaz de girar a un máximo de 8.000 vueltas. Esta mecánica está basada en la misma familia de propulsores que anima -en versión turbo- al actual 911 Carrera, aunque ni siquiera comparten cilindrada.

Con una potencia de 420 CV y un par de idéntica cifra (420 Nm), aventaja en 35 CV a la potencia del anterior GT4, mientras en el caso del Spyder lo hace en 45 CV. Este motor, dado que está destinado a conductores que buscan sensaciones puras, se asocia a un cambio manual de seis velocidades. Sobre las prestaciones pocos datos concretos de conocen, más allá de que tanto uno como otro modelo son capaces de superar la barrera de los 300 km/h.

Pero como no todo son aceleraciones en esta vida, los ingenieros de la marca alemana se las han apañado para lograr que este explosivo propulsor sea, además, eficiente. Y mucho. Es por eso que se ha implementado un filtro de partículas de gasolina para respetar las normativas anticontaminación actuales y se ha introducido un sistema de control de cilindros adaptativo capaz de desactivar una de las dos bancadas cuando se circula a baja carga, para funcionar en tres cilindros y así reducir el gasto de combustible. El consumo oficial combinado es de 10,9 l/100 km en los dos casos.

El techo marca la distinción

El 718 Spyder sigue la estela de los míticos roadsters de los orígenes de la marca -Porsche 550 Spyder y 718 RS 60 Spyder-. Su elemento diferenciador es la capota ligera de lona que le da una personalidad muy marcada y le permite rodar a cielo descubierto cuando así lo desee el conductor. En el caso del GT4, aparte de su carrocería, es el paquete Clubsport opcional el que pone la nota distintiva. Se incluyen en él una barra de refuerzo trasera, un extintor de mano y un cinturón de seis putos para el conductor.

Ambos parten, eso sí, del mismo chasis, que cuenta con una suspensión de competición con sistema de amortiguación PASM que rebaja la altura en 30 mm y un diferencial autoblocante mecánico para mejorar la motricidad en curva, entre otros elementos. Como la pista es uno de sus escenarios naturales, los dos nuevos Porsche de la saga 718 montan frenos de alto rendimiento, que pueden tener discos cerámicos PCCB en opción. Los neumáticos, según asegura la marca, son de 'muy altas prestaciones' para aguantar un uso intensivo en circuito.

Ya disponibles, los dos 718 más radicales fijan sus precios de partida en:

Porsche 718 Spyder: 107.612 euros

Porsche 718 Cayman GT4: 110.870 euros

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky