
Aunque aún no está la venta, hace ya unos pocos meses la firma del óvalo nos enseño el aspecto definitivo del nuevo Ford Focus ST. Pero lo que no habíamos visto hasta el momento es la versión familiar. Hoy se han desvelado las primeras fotografías del Ford Focus ST Sportbreak, para deleite de esos conductores que buscan sensaciones al volante, pero no quieren renunciar a la versatilidad de un coche amplio y al precio de un modelo generalista.
Esta misma semana pasaba por nuestras manos el Seat León ST Cupra R, que, si bien es una edición especial con planteamiento algo más radical, no deja de ser un posible rival para este nuevo Focus, cuya salida al mercado se espera este mismo verano (junto al 5p).
Con mucho carácter
Desarrollado por la división Performance de Ford, el nuevo familiar contará con un motor de gasolina 2.3 Ecoboost de 280 CV que es, en esencia, el mismo que monta el Ford Mustang en su variante menos potente. Pero si bien en el mítico deportivo americano es simplemente un motor de acceso, en el Focus se convierte en una mecánica muy explosiva, capaz de alcanzar unas prestaciones más que interesantes. Este Ecoboost se puede asociar a un cambio manual de 6 velocidades o a uno automático de 7.
Para que quede claro que el Ford Focus ST Sportbreak va más allá de la simple imagen, integra elementos como el diferencial autoblocante electrónico, el sistema de modos de conducción configurable a gusto del usuario y un dispositivo que ajusta las revoluciones del motor en las reducciones (al estilo punta tacón) en las versiones con cambio manual. Todo ello con la intención de "trasladar la emoción del circuito a la conducción diaria", tal y como dice la marca.
¿Qué más cabe esperar?
Y hasta aquí la escasa información revelada por Ford hasta el momento sobre el que será su familiar más deseado. Pero basta con echar un vistazo a su hermano de 5 puertas para conocer algún que otro secreto que él tiene y que, por extensión, seguramente también lo veamos en el Sportbreak. Por ejemplo, el motor diésel de 190 CV como segunda opción para complementar al gasolina de 280 CV.
Sabemos que el primero tiene un consumo medio de 4,8 l/100 km y el segundo, de 7,6 y 8,0 l/100 km según sea el cambio manual o automático. También sabemos que el maletero pasará de los 375 litros del 5 puertas a los remarcables 608 litros de la carrocería Sportbreak y que el 0 a 100 km/h con el motor de gasolina puede ser inferior a los 6 segundos. Palabras mayores.
El hermano compacto cuenta con una dirección más firme que la que ofrece el resto de la gama, y también ofrece una suspensión más firme en ambos ejes (un 20% en el delantero y un 13% en el trasero). Incluso sus frenos están sobredimensionados para hacer frente a sus prestaciones. Así todo esto, quizá con algún ajuste algo más específico, cabe encontrarlo también en la variante familiar del Focus ST.
En materia de diseño, el protagonismo en el exterior es para los paragolpes, los faldones, las llantas, los escapes o el alerón, mientras en el interior la nota distintiva la ponen los asientos deportivos formados por Recaro y ciertos detalles en aluminio, entre otros. Nada se sabe aún del precio de este modelo que debutará en verano. Sin duda, será la clave en su posible éxito de ventas.