
El placer de "sentirse correcaminos" es accesible. Citroën tiene un arma importante para celebrar con éxito su centenario: el C3 Aircross, un SUV Made in Spain (Zaragoza) superequipado y con un precio de lo más ajustado.
No hay semana que el mundo de la automoción no dé una noticia que se base en la irrupción por enésima vez de un modelo que refleje las ganas que tiene el público de algo bueno, bonito, barato y que se parezca a un SUV. En este caso, Citroën apuesta por un giro de tuerca con su C3 Aircross, que apuesta por llevar la eficiencia de la caja automática EAT6 a este SUV compacto.
A primera vista el coche cumple con todo aquello que se identifica con el término compacto: tamaño justo, cierta altura, presencia que mezcla lo urbano con lo off-road… Pero con lo que juega este vehículo es con dos puntos básicos: por un lado, sus amplias posibilidades de personalización (que se ha convertido en una seña de identidad de la casa); y por otro, por sus cotas de habitabilidad y modularidad.
Respecto a la personalización, son 85 las combinaciones disponibles de colores de carrocería, de techo, packs estéticos y ambientes interiores. Una locura para demostrar que si uno es suficientemente creativo puede tener un producto muy a su medida.

Y en el tema de la modularidad y habitabilidad hay que reconocer que para ser un SUV compacto el C3 Aircross pasa con creces el examen de comodidad para cinco personas y cómo se puede llevar equipaje… sin prescindir de uno de los pasajeros. Esa comodidad física entronca con un confort casi psicológica gracias a un techo acristalado practicable y una gran superficie acristalada lateral que tiene un efecto 360º, con gran luminosidad. Además, gracias a un fácil manejo, el espacio se transforma rápidamente para ampliar la zona de carga, gracias a su banqueta trasera 2/3-1/3 con respaldos abatibles y asientos deslizables en dos partes independientes hasta 15 centímetros.
Doce ayudas a la conducción
En el tema de la motorización lo más destacable es el toque especial que otorga la caja automática EAT6 tanto para el de gasolina (PureTech 110 EAT6) como para el diésel (BlueHDi 120 EAT6). Algo que sitúa al vehículo en un panorama especial de cliente, o mejor dicho de una parte de la clientela. Su precio de 13.900 euros es perfecto para un segundo o primer coche muy personal que responda a las necesidades del día a día y para viajar (con 12 ayudas a la conducción y 4 tecnologías de conectividad) pero que además pueda demostrar su carácter correcaminos por su distancia al suelo elevada, sus ruedas de grandes dimensiones y al Grip Control con control descenso para atreverse a conquistar cualquier tipo de terreno.
