Motor

Nuevo Mazda3, revolución en la marca japonesa: guerra a lo superfluo y centrarse en lo importante

El nuevo Mazda3 viene dispuesto a revolucionar el mercado de los compactos

El Mazda3 nació en 2003. Mucho ha cambiado desde entonces en el mundo de la automoción, y aunque el éxito fue total, era el momento de implementar los cambios necesarios para entrar en los nuevos paradigmas de la industria automovilística.

La primera intención del Mazda3, según Kota Beppu (director de programa de la marca), es crear "un objeto universal de deseo". ¿Y cómo se consigue eso? Adaptando su ADN natural a los nuevos tiempos. Lo más importante es el lenguaje Kodo, la base del diseño de Mazda que lleva su lema de "el alma en movimiento" al placer de conducir un coche. Gracias a una nueva perspectiva en el interior y en el exterior, los nuevos modelos de Mazda3 consiguen una experiencia premium al reducir lo superfluo y centrarse en lo importante.

El diseño del nuevo Mazda3 tiende a eliminar lo superfluo en aras de una mejor experiencia de conducción

La clave está en reducir el sonido visual, eliminando todo aquello que no aporte nada a la conducción y que altere las propias sensaciones en el habitáculo. Además, esta nueva era de Mazda continúa investigando sobre las tecnologías estructurales del vehículo centradas en el ser humano a través de lo que denomina la Skyactiv-Vehicle Architecture, que convierte la conducción en algo natural y lo menos estresaste posible.

Dos versiones, dos sensaciones

El nuevo Mazda se presenta en dos carrocerías distintas. La primera en salir al mercado es la versión más sport, un cinco puertas tan deportivo como emocional, de diseño rompedor, a la que le seguirá un elegante y sofisticado sedán, con aspecto de "clásico renovado", que estará disponible en la segunda mitad de este año. Ambos ofrecen novedades muy interesantes tanto en el exterior como en el interior. En el exterior se han depurado los elementos al máximo, siguiendo la filosofía de "menos es más" y haciendo hincapié en las dos personalidades de las dos versiones, con un parrilla atrevida en forma de ala en el "hatchback y un contorno de cromado en la misma en la versión sedán. El diseño de luces también se apoya en el minimalismo de la casa con un patrón muy sencillo: los faros con una luz circular en el centro y acentos de iluminación en los lados, y los grupos ópticos traseros con cuatro luces redondas.

La simetría preside el interior del nuevo Mazda3

Y en el interior, la intención es lograr que la conducción sea lo más cómoda posible, con una simetría horizontal perfecta desprovista de todo lo accesorio y centrada en el conductor. Además, el diseño del habitáculo permite una postura de conducción mucho más natural que se logra gracias a que los asientos sujetan la pelvis con más firmeza y que todo fluya acompañando los movimientos del volante con los del resto del cuerpo.

Tecnología y placer

Basado en la intuición, la relación en el hombre y la máquina está basada en la simplicidad. Destaca la nueva pantalla central de 8,8 pulgadas que permite dividir la misma, el panel de instrumentos con pantalla TFT de 7 pulgadas alineada con la "Head Up display" que facilita visionar toda la información al momento, y un sonido de alta calidad gracias a una nueva disposición de altavoces que proporciona un sonido nítido y natural en cualquier circunstancia.

Como no puede ser de otra forma, el nuevo Mazda3 viene cargado de tecnología

Motores y nueva etiqueta

La estrategia de sostenibilidad de Mazda forma parte de un proyecto a largo plazo llamado "Zoom-Zoom sostenible 2030", una filosofía que forma parte de una visión única de la marca para abordar los problemas que afectan a nuestro planeta. Y como parte de este plan, Mazda está mejorando la eficiencia de la combustión y las prestaciones de sus motores. Como parte de todo esto. el nuevo Mazda 3 viene con un sistema mild-hybrid en el motor 2.0.1 Skyactiv-G y el nuevo motor Skyactiv-X, lo que conlleva la "perseguida" etiqueta ECO.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments