Motor

El número de concesionarios en el mundo se reducirá casi a la mitad hasta 2025

  • Se convertirán en centros del automóvil o focalizados en la gestión de ID
Madridicon-related

El número de concesionarios de coches en el mundo se reducirá o concentrará en un 30-50% hasta 2025, según la encuesta recogida en el XX Informe Global sobre Automoción (GAES) de KPMG.

En el sondeo, realizado a casi un millar de directivo de los sectores del automóvil y la tecnología, y unos 2.000 consumidores de todas las partes del mundo, el 82% de los encuestados están muy de acuerdo en que la única opción viable para los concesionarios físicos será la transformación hacia "factorías de servicios", convirtiéndose en centros del automóvil o focalizados en la gestión de ID.

De hecho, en línea con el centro del coche, el informe considera que los concesionarios deben virar hacia centros de la conducción, ofreciendo todo tipo de productos enfocados al conductor. En España existen 2.200 empresas de concesionarios, aunque es frecuentes que dispongan de varios puntos de venta, después de un fuerte proceso de concentración agudizado con la crisis económica.

Coches alternativos

Respecto a la fabricación de vehículos, los directivos del sector opinan que el futuro de su negocio pasa por el desarrollo de diversidad de tecnologías que vendrán determinadas según el país, el uso del vehículo, los recursos disponibles y, sobre todo, la creciente relevancia del regulador.

Así, a nivel mundial se estima que para 2040 se producirá una distribución bastante equitativa entre los distintos tipos de propulsiones: vehículos eléctricos de batería (VEB, 30%), híbridos (25%), vehículos eléctricos de pila de combustible de hidrógeno (VEPC, 23%) y motores de combustión interna (MCI, 23%).

Una cifras que contrastan con las pretensiones del Gobierno de Pedro Sánchez. El borrador de Anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética establece que a partir de ese año, 2040, en España todos los coches que se vendan tendrán que ser eléctrico, "sin emisiones directas de CO2", dice el texto legal.

No obstante, la previsión de los directivos del sector, que ven un predominio de los eléctricos a largo plazo, contrasta con lo manifestado por los consumidores a nivel global, que declaran que los híbridos representan la elección número uno como próximo automóvil, seguidos muy de cerca por las unidades movidas con gasolina o diésel; mientras que se muestran menos interesados que en ediciones anteriores del informe de KPMG en los vehículos de batería y en los de pila de combustible.

La conectividad y la digitalización son las principales tendencias para los directivos del sector. Las empresas deben continuar invirtiendo y reforzando sus funciones tradicionales, pero estableciendo una clara estrategia de posicionamiento ante las nuevas demandas del consumidor en materia de conectividad y digitalización. No obstante, los directivos encuestados para el informe de la consultora, no creen que vaya a decrecer la rentabilidad de sus empresas.

El sector, en la "tormenta perfecta"

Para Begoña Cristeto, socia de KPMG en España, "estamos ante una nueva tormenta perfecta, que sitúa a la industria de automoción ante retos complejos y que obligarán, a diferencia de lo ocurrido en el pasado, a incorporar nuevas capacidades fuera de sus competencias tradicionales, para responder a las demandas de nuevos servicios de un consumidor más exigente. No obstante, el sector en España, cuenta con experiencia contrastada y ejecutivos cualificados".

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

JuanSinmiedo
A Favor
En Contra

EXPERIENCIAS PERSONALES:

PRECIOS FALSOS EN SU INMENSA MAYORÍA... Usted va a una WEB, de coches nuevos y Km0, y usted...que cree que existe alguna seriedad en este sector ( error)... se pone a mirar los precios que le ofertan, y se interesa por un vehículo, Precio "X", se pone en contacto con el concesionario que ha puesto dicho anuncio, y lo que en un principio era "X", ve con asombro que dicho precio era mas falso que un político en campaña electoral, " es que lleva el descuento por financiación"..." oiga, yo no quiero financiación", ....."pues añádale 5.000 € más", " y lleva descuento por fidelización"...."oiga yo tengo ahora otra marca de coche"......"pues añádale otros 1.000€"..... "y no lleva gastos de matriculación"...."añádale otros 600 €".... OJO...HAN SACADO LA BONITA COSTUMBRE, DE NO PONER LOS PRECIOS AL CONTADO, SINO FINANCIADO, ASÍ EN TEORÍA HACEN DESCUENTOS, QUE POR SUPUESTO LE COBRARíN CON CRECES CON LA FINANCIACIÓN.... ASÍ NO TIENEN PROBLEMAS APLICANDO DESCUENTOS QUE NO SON CIERTOS, PUES NUNCA VAN SOBRE P.V.P. y esto se permite...

Lo peor, es que las propias marcas, en sus web's están poniendo precios con financiación en vez de los P.V.P al contado, así....alguno se despista, y lo peor, sin aclarar en la misma WEB, que ese modelo tiene ese precio, porque le han metido un descuento, por una cosa que a usted no le interesa, y ojo, aunque financie tampoco, pues se lo van a cobrar (el descuento) y de que manera....( vaya usted por su cuenta a una entidad de crédito que le será mucho mas favorable )

Km0.... Me he encontrado kilómetros cero, con 35.000 Kms, aquí, la DESVERGíœENZA ES TOTAL.

VISITA AL CONCESIONARIO, En una reciente visita, el tendero de coches, aparte del inmenso y descomunal trabajo de levantar su enorme culo de su sillita, es que ni se molestan ni siquiera en abrir el vehículo, en una visita a uno de Nissan, me dijo el tendero...."ahí fuera tiene usted uno"...señalando con el dedo... por supuesto nada de salir el...jajajaja......

REZO, IMPLORO... DESEO... QUE LOS COCHES SEAN VENDIDOS EN WEB'S COMO AMAZON, U OTRAS, QUE UNO PUEDA VER EL MODELO QUE LE INTERESE EN UNAS EXPOSICIONES GIGANTES QUE LAS PROPIAS MARCAS INSTALEN, CON EL MODELO QUE UNO QUIERE, NO CON EL QUE EL CONCESIONARIO TIENE PORQUE LE INTERESA, Y EL QUE UNO QUIERE VER RARA VEZ ESTí EXPUESTO.... QUE UNO COMPRE EL COCHE, NO YA SOLO EN EL PAÍS QUE RESIDA, ¿ PORQUÉ YO NO PUEDO COMPRAR UN COCHE EN UN VENDEDOR DE ALEMANIA, Y QUE ME LO TRAIGAN A CASA, Y YO LLEVAR LOS PAPELES A LA GESTORIA ?

Le digo ya la respuesta...POR INTERESES DE PROTEGER A LOS CONCESIONARIOS LOCALES POR PARTE DE LOS GOBIERNOS. ( LEGALMENTE USTED PUEDE AHORA....NO LO INTENTE EL SISTEMA ESTí DISEÑADO, PARA QUE USTED TENGA QUE PAGAR I.T.P. CUANDO YA HA PAGADO EL I.V.A. EN EL PAÍS DE ORIGEN)

No lo duden.... es cuestión de tiempo...tic, tac.... Y MAS PRONTO QUE TARDE, LOS COCHES SE VENDERíN COMO OTRO CUALQUIER ARTÍCULO.

Puntuación 26
#1
Blas
A Favor
En Contra

Muchos no deberían de haber aparecido nunca.

Puntuación 11
#2
Orizonte
A Favor
En Contra

El concesionario de Jeep en Mallorca quebró y cerró, todavía estoy esperando que me notifiquen el cierre y el nuevo concesionario.

Puntuación 6
#3
MANUEL
A Favor
En Contra

Un usuario a dia de hoy no se puede pronunciar sobre que hara en el 2.040, esta muy condicionado con lo que ven sus ojos en este momento, esta fuera de contexto, no tiene proyeccion de fututo.

Puntuación 10
#4
NoFear
A Favor
En Contra

Muchos concesionarios aumentan ARTIFICIALMENTE el PVP del vehículo en la misma cuantía el presunto descuento.La mayoría de concesionarios te obligan a FINANCIAR si quieres acceder a los descuentos y promociones, los intereses acaban comiéndose el ahorro y si pagas al contado te cuesta igual y tienes menos ventajas (como revisiones "gratuitas" o extensión de garantía).

Si echas cuenta el "descuento" se queda en casi nada. La compra de un vehículo ES RUINOSA PARA EL COMPRADOR.

Y depués MíS IMPUESTOS:l de circulación IVTM, combustibles más caros (55% del precio son impuestos) ¿en qué los invierten si tenemos una red de carreteras tan deficiente?, pero también los costes de seguro, mantenimientos, ITV, peajes, etc.

-Sólo hay que compar si hace falta o te sobra la pasta y es un capricho.

Puntuación 16
#5
yomismo
A Favor
En Contra

Comenzo el declive por los conFesionarios y ahora le toca a los conCesionarios. Si el chiste es malo, pero como diría Matias Prats al parecer los concesionarios no estan para hacer muchas concesiones.

Puntuación 6
#6
A Favor
En Contra

Segun os gurus POLITICOS y ECONOMISTAS, la tecnologia traera mas empleo, VEROS A LA MERD como diria un gran frances

Puntuación 5
#7
CLARO
A Favor
En Contra

LOS CONCESIONARIOS SON INTERMEDIARIOS QUE ENCARECEN EL PRODUCTO. YO EL PROXIMO COCHE YA LO COMPRARE DIRECTAMENTE POR INTERNET.

Puntuación 2
#8