
JAC Volkswagen, la empresa conjunta creada por el Grupo Volkswagen y Anhui Jianghuai Automobile, ha colocado la primera piedra del nuevo centro de I+D especializado en vehículos de nueva energía (NEV, por sus siglas en inglés) para pasajeros, que se ubicará en la ciudad china de Hefei, en la provincia de Anhui. El acto ha tenido lugar dos semanas después de la firma de un acuerdo estratégico entre Volkswagen Group China, JAC y SEAT, con la presencia de Xi Jinping, presidente de la República Popular China, y el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez. | Volkswagen lanzará Seat en China en 2021 y electrificará vehículos.
El centro de I+D se centrará en áreas clave como la electrificación, la conectividad y la conducción autónoma. Todos los socios aportarán su inversión, conocimiento y tecnología para garantizar que el centro de I+D cumpla con sus objetivos. En palabras de la entidad, se trata de "un paso firme hacia la siguiente etapa de desarrollo".
"Electrificar y dotar de inteligencia son clave para la transformación que está viviendo la industria de la automoción. Con el firme apoyo de los accionistas [entre ellos Seat] y de todos los sectores, la compañía está aprovechando la oportunidad para impulsar, con un alto componente de innovación, el desarrollo de su ofensiva de vehículos electrificados y avanzar hacia el futuro de la movilidad sostenible", explica Li Ming, presidente de JAC Volkswagen, en el comunicado emitido.
Por su parte, Christian Vollmer, vicepresidente de Producción y Logística de Seat y miembro del consejo supervisor de JAC Volkswagen, ha assegurado que "para Seat es un orgullo ser la marca líder del Grupo Volkswagen en la joint venture con JAC Volkswagen. China es el mercado líder del vehículo eléctrico y la aspiración de SEAT es contribuir, junto con el resto de partners, a que la movilidad sea cada vez más sostenible".
Cabe recordar que Volkswagen Group China y sus joint ventures lanzarán en los próximos dos años 30 nuevos vehículos eléctricos, de los cuales la mitad se producirán en el país asiático. El objetivo del Grupo es entregar alrededor de 400.000 vehículos eléctricos en China en 2020 y llegar a 1,5 millones en 2025.