Motor

Correos ya permite comprar la etiqueta de la DGT por internet y recibirla en casa

  • A través de la web de Correos se puede solicitar la pegatina de la DGT

Correos ya ofrece la posibilidad de comprar la etiqueta ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT) a través de su página web y solicitar su envío al domicilio correspondiente, de modo que deja de ser obligatorio acudir a las oficinas para obtenerlo.

No obstante, quienes lo compren vía online deberán abonar los cinco euros que cuesta la etiqueta de Tráfico más otros 2,99 euros en concepto de gastos de envío, salvo en compras de 10 o más euros (dos pegatinas o más). De esta forma, el precio final de una única etiqueta asciende a 7,99 euros.

Cómo conseguir el distintivo ambiental de la DGT en Correos

Para poder pedir el distintivo se debe adjuntar, antes de pagar, una única fotografía en la que se vean los datos del permiso de circulación del vehículo y del documento identificativo del titular o de la persona autorizada. Dichos datos se deben agregar en el campo 'Personalizar' en la 'Cesta de la compra'.

¿Qué tipos de distintivo ambiental existen?

Hay cuatro tipos de distintivo, en función del potencial contaminante. En cualquier caso, Correos mandará automáticamente el que le corresponda a su vehículo (consulte aquí cuál es su etiqueta):

1. Distintivo cero emisiones: Es el distintivo de color azul, y aplica a:

· vehículos eléctricos con batería (BEV)

· vehículos eléctricos con autonomía extendida (REEV)

· vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV) con una autonomía mínima de 40 km

· vehículos de pila de combustible

2. Distintivo eco: Es el distintivo de color verde y azul, aplica a:

· vehículos híbridos enchufables con autonomía inferior a 40km

· vehículos híbridos no enchufables (HEV)

· vehículos propulsados por gas natural

· vehículos propulsados por gas natural (GNC y GNL) o gas licuado del petróleo (GLP)

3. Distintivo C: Es el distintivo de color verde, y aplica a:

· turismos y furgonetas ligeras de gasolina, matriculadas a partir de enero de 2006

· turismos y furgonetas ligeras diésel matriculadas a partir de 2014

· vehículos de más de 8 plazas y pesados, de gasolina o diésel, matriculados a partir de 2014

Los vehículos de gasolina deben cumplir la norma Euro 4,5 y 6, y los diésel la Euro 6

4. Distintivo B: Es el distintivo de color amarillo, y aplica a:

· turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2000

· turismos y furgonetas ligeras diésel matriculadas a partir de enero de 2006

· vehículos de más de 8 plazas y pesados, de gasolina o diésel, matriculados a partir de 2005

Los vehículos de gasolina deben cumplir la norma Euro 3, y los diésel la Euro 4 y 5.

¿Las motos también tienen distintivo?

Sí, aplica a ciclomotores de dos y tres ruedas (cilindrada inferior a 50 cm cúbicos si es de combustión interna y velocidad máxima no superior a 45 km/h); cuadriciclos ligeros (con una masa en vacío inferior a 350 kg –sin incluir la masa de las baterías en caso de eléctricos–, velocidad máxima no superior a 45 km/h, cilindrada inferior o igual a 50 cm³ para motores de explosión o una potencia igual o inferior a 4 kW para otros tipos de motores); y motocicletas de dos ruedas con o sin sidecar (cilindrada superior a 50 cm³, si es de combustión interna, y velocidad máxima superior a 45 km/h).

La colocación de la pegatina tanto en coches como motos por el momento es voluntaria, aunque Madrid ya ha anunciado su obligatoriedad a partir del 24 de abril de 2019.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky