
Seat Metropolis:Lab Barcelona ha presentado los proyectos de 'ride sharing' y 'Bus on Demand' en el City Expo World Congress de la ciudad condal y que Xmoba, la filial de la marca para probar nuevos servicios, implementará como prueba piloto a lo largo de 2019, según ha informado la compañía.
Comenzando por el proyecto 'Bus On Demand', este busca mejorar la eficacia del transporte público con un servicio adaptado a las demandas de los usuarios. Tanto la ruta como la frecuencia de paso del autobús de línea regular se adapta a estas necesidades. El objetivo del proyecto es el de optimizar el uso de las líneas de autobús existentes ofreciendo rutas flexibles adaptadas a la demanda en tiempo real. La iniciativa comienza ahora una prueba piloto en Wolfsburgo (Alemania) y llegará en los próximos meses a Barcelona para iniciar su implementación en una segunda fase piloto.
La otra solución es la app para compartir trayecto (ride-sharing) desarrollada por Metropolis:Lab. Tras una primera fase piloto que se llevará a cabo con una selección de empleados de Seat en Martorell, la aplicación estará disponible para todos los usuarios a lo largo del próximo año. 'Ride-sharing' permite unir usuarios que utilizan el vehículo habitualmente para ir a su lugar de trabajo, permitiendo conectar personas que residen en las mismas áreas para poder compartir el trayecto, de forma similar a la que opera BlaBlaCar. De esta manera, la compañía busca reducir el número de vehículos en las carreteras e incrementar la eficiencia en los desplazamientos.
Patinetes eléctricos y más
Pero en el mencionado Congreso se abordan, además, otros retos de las ciudades para impulsar la transición global hacia una movilidad más sostenible e inteligente. en este sentido, la firma española también ha presentado la evolución del 'concept car' Seat Cristóbal, ahora con tecnología 5G.
La compañía ha mostrado de igual forma el nuevo proyecto de navegación socialmente responsable desarrollado junto con Waze y el Ayuntamiento de Barcelona, y el primer patinete eléctrico de la marca en su estrategia de movilidad urbana, el Seat eXS.
"Los proyectos que presentamos en Smart City Expo son una muestra de la capacidad de la marca para desarrollar iniciativas que permitan desplazarnos de forma más eficaz y sostenible", señaló el presidente de Seat, Luca de Meo, a lo que añadió que "la visión de la ciudad del futuro incluye un entorno donde conviven diferentes tecnologías y tipos de vehículo y creemos que soluciones como eXS pueden contribuir a mejorar la movilidad en esta nueva realidad".