Motor

Acciona Mobility: el nuevo servicio de motos eléctricas compartidas aterriza en Madrid este jueves

Acciona pondrá en marcha a partir de este jueves Acciona Mobility, su servicio de motosharing con el que desplegará 1.000 motos eléctricas en Madrid.

En el comunicado emitido, la compañía ha explicado que las motos se alimentan mediante baterías recargables con energía "certificada 100 % de origen renovable" y los trayectos que realicen los clientes se facturarán "por segundos reales de utilización", aunque no concreta las tarifas. "Los precios se conocerán mañana con el lanzamiento del servicio", han explicado a Ecomotor.

Acciona Mobility es el sexto servicio de motos compartidas que aterriza en la capital tras eCooltra, Muving, Ioscoot, Movo y Coup. Sus scooters estarán geolocalizados, cuentan con dos plazas y dos cascos de seguridad en el baúl y tienen unas prestaciones equivalentes a los 125 centímetros cúbicos, explica la entidad. Además, el usuario podrá elegir entre dos modos de conducción según sus necesidades: Standard "S", con una velocidad de hasta 50 km/h para ciudad; o Custom "C", que permite alcanzar los 80 km/h y que es recomendable para vías rápidas. Cada uno de estos tipos contará con su propia tarifa, tal y como deja intuir la aplicación.

Captura de imagen de la app de Acciona Mobility.

Cómo acceder al servicio

Para acceder al servicio, los usuarios tienen que darse de alta en la plataforma a través de la aplicación móvil o de la página web. Acciona Mobility estará disponible durante 20 horas al día, desde las 6 hasta las 2 de la mañana, en un "perímetro amplio del interior de la M-30 de Madrid y en ciertas zonas de la periferia", un espacio que la firma no ha detallado.

Durante el tiempo que se esté utilizando la moto, el usuario podrá circular y pausar el trayecto durante 6 horas en cualquier área de la ciudad, pero es obligatorio finalizar el viaje dentro de la zona habilitada, ha puntualizado Acciona.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky