Motor

El Tesoro sale al rescate de GM y Chrysler y les da un préstamo de 9.600 millones de dólares

Modelos de Chevrolet (GM) y Dodge (Chrysler).

Los fabricantes de automóviles estadounidenses van a recibir créditos por valor de 13.400 millones de dólares (9.617 millones de euros) del fondo de respaldo al sistema financiero del Secretario del Tesoro, Henry Paulson, según ha anunciado este viernes la Casa Blanca en un comunicado. Con estos fondos, General Motors y Chrysler deberían sobrevivir al menos hasta marzo. Además, en febrero podrán recibir otros 4.000 millones de dólares (2.870 millones de euros). Paulson solicita los 250.000 millones restantes del plan de rescate financiero.

"Los términos y condiciones de la financiación brindada por el departamento del Tesoro facilitarán la restructuración de nuestra industria doméstica del automóvil, prevendrá bancarrotas desordenadas en una época de dificultades económicas, y protegerá al contribuyente asegurando que sólo las firmas financieramente viables recibirán financiación", ha explicado la Casa Blanca.

Los fondos saldrán del plan de rescate financiero del Tesoro (Troubled Asset Relief Program, TARP) de 700.000 millones de dólares. Otros 4.000 millones de dólares del TARP estarán disponibles en febrero, bajo reserva del desbloqueo por el Congreso de la segunda parte de los fondos del plan Paulson.

Condiciones a los fabricantes

El plan es, en principio, sólo para General Motors (GM.NY) y Chrysler. De momento, Ford ha dicho que puede continuar operando en las circunstancias actuales.

"Las firmas deben usar estos fondos para hacerse financieramente viables. Si las firmas no han alcanzado viabilidad para el 31 de marzo de 2009, el préstamo será retirado y todos los fondos regresarán al Tesoro", especifica la Casa Blanca.

Las compañías, además, deben aceptar límites en los salarios de sus ejecutivos y los sindicatos deben negociar nuevos convenios laborales antes de la fecha límite del 31 de marzo. Además, miembros del Gobierno examinarán el estado de las cuentas de las compañías, y tendrá la potestad de bloquear cualquier transacción que supere los 100 millones de dólares.

Bush aprueba la ayuda

"Los fabricantes del sector automotriz y los sindicatos deben entender qué es lo que está en juego y tomar decisiones difíciles, necesarias para reformarse. Nos proponemos enviar un claro mensaje a cada uno de los involucrados en el futuro de la industria automotriz estadounidense", ha declarado el presidente estadounidense George W. Bush en la presentación del plan

El presidente norteamericano ha señalado que permitir la quiebra de los constructores de en crisis no sería una opción responsable en este momento. "La crisis financiera llevó a las firmas automotrices al borde de la bancarrota mucho más rápidamente de lo que pudieron haber anticipado", ha considerado.

Reacción de los fabricantes

Chrysler ha anunciado que había aceptado las severas condiciones impuestas por el Estado Federal para otorgar la ayuda financiera de urgencia y que había firmado una carta en la que se compromete a cumplirlas. Igualmente, GM se congratuló por la aprobación del plan de asistencia financiera.

Por su parte, Ford consideró "prudente" la ayuda otorgada a sus rivales, destacando el riesgo de efecto dominó que podría provocar la quiebras de uno de ellos y reiteró que no necesita asistencia.

comentariosicon-menu19WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 17

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Juan
A Favor
En Contra

La ford irá detrás,que se prepare valencia.

Puntuación -3
#1
derrapando
A Favor
En Contra

por fin;2500 titulos comprados y aguantados a 2,99 el 21-11-08



pa¨la saca

Puntuación -9
#2
PedroV
A Favor
En Contra

Venga parches, que bonito es dar dinero cuando no es tuyo.

Saludos.

Puntuación 9
#3
Colega (ex- Miguel A)
A Favor
En Contra

este efecto no dura ni hoy

saludos

Puntuación 3
#4
Juan
A Favor
En Contra

Yo me parto ... los estados emplean todos sus recursos para salvar grandes empresas que no significan ni el 25% del empleo, y mientras tanto el otro 75% se va al garete ... luego no se quienes piensan que van a comprar un coche. Esto va de mal en peor.

Puntuación 12
#5
Alberto Lopez
A Favor
En Contra

Bread for today and Starvation for tomorrow. O lo que es lo mismo, Pan para hoy y Hambre para mañana...

GM y Ford ya iban dando bandazos desde hace años, y durarán tanto como dure el dinero que tengan en caja. Seguirán las desinversiones hasta que las empresa ses queden escuálidas. Al final quedarán Opel y Ford.

También tiene guasa, la cuna del capitalismo salvaje, los EEUU, son los mismos que luego subvencionan el acero, las aerolíneas, los bancos, las automovilísticas...

http://www.managersmagazine.com

Puntuación 7
#6
NIHIL
A Favor
En Contra

Como me gusta que les alarguen la agonia,al final mas dura será la caida.

No quieren enterarse,el imperio y el sistema se desmorona y nosotros tras ellos,lo tenemos bien empleado por necios.

Esto se va al garete y no hay plan B. ja.ja jaaaaaaa

Puntuación -1
#7
fruty
A Favor
En Contra

Si se declaran en bancarrota miles de trabajadores españoles pueden ir a la calle y no olvidemos que si la industria del automovil quiebra, grandes plantas dejaran de producir coches, que es de las cosas que mas exporta españa dejando mucho mas coja de lo que esta ya la balanza de importaciones y exportaciones.

Puntuación -1
#8
Juan
A Favor
En Contra

#8 ... a mi me parece muy bien, pero toda la gente que se queda al paro paga los mismos impuestos que tus trabajadores de las fábricas de coches, pero ellos no tienen plan de rescate, solo les queda pagar el de los demás ... que equivocados estáis ... estas intervenciones más allá del sistema financiero son catastróficas, porque la lista de sectores que se pondrán a la cola es enorme, y no hay dinero para todos.

Además estas ayudas no crean empleo, alargan la agonía de las empresas y dilapidan los recursos del estado para al final quedar sin nada, ni empleos ni recursos. Y los que con nuestro trabajo mantenemos la fiesta ya estamos cansados de que el dinero siempre caiga del mismo lado ... y no nos vamos a comprar un coche cada cuatro años porque cada vez estamos más oprimidos por todas partes.

Puntuación 17
#9
Smith, Piperonilo Smith
A Favor
En Contra

Pues bien, ya les han dado la pasta. ¿Y ahora qué? Cada tres meses habrá que meter más dinero para que no se derrumben. Esto es un pozo sin fondo. Hasta que el Estado se quede sin dinero y entonces quiebren de una vez. ¿Quién va a comprar un coche con el paro que hay, con la incertidumbre de los que aún conservamos el empleo y con la restricción al crédito de los bancos?

Puntuación 5
#10
juan
A Favor
En Contra

Porque se creen ustedes que lo cojen sin hablar porque saben que no tienen salida, ya lo veran ustedes a finales de marzo, lo que no comprendo es como los politicos se lo dan

Puntuación 0
#11
Travesti muy bonita, llámame !
A Favor
En Contra

Si alguien busca un travesti, aqui una muy femenina y juguetona. Un beso

Puntuación 2
#12
jorguitonew
A Favor
En Contra

Gm- Crysler al final terminaran fusionandose, los americanos rescatando su sector automobil, en europa cual es el plan, porque recordemos tampoco la teneis facil?

Puntuación 0
#13
oba-mal o oba-bien
A Favor
En Contra

A este paso cuando Obama llege a la C. Blanca no hay ni para papel de WC. Que pasada... Vaya atraco a las arcas publicas.

Puntuación 2
#14
apiedecalle
A Favor
En Contra

EL PROBLEMA, NO ES FABRICAR COCHES,LO DIFICIL VA A SER VENDERLOS....

Puntuación 6
#15
Gustavo
A Favor
En Contra

Esto demuestra , algo que no es nuevo, el hilo se corta por la parte mas delgada..., siempre son los mismos los perjudicados y siempre se ayuda o salva a los grandes. Que ha pasado con el pais que muchos tienen como ejemplo a seguir. Estados Unidos, paladin de la justicia y el liberalismo. Ahora interviene, subcidia, y lo que es peor aun, ampara corruptos.

Puntuación -2
#16
subcidia
A Favor
En Contra

si hablamos de corruptos... preguntemosle a ZP

Puntuación 4
#17